
Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Nota Uniandina es la revista oficial de la Universidad de los Andes. Las visiones personales o subjetivas que se hagan públicas en sus páginas no representan ni reflejan necesariamente las políticas y posiciones oficiales de la institución. Esta es una publicación informativa que circula dos veces en el año.
Si tiene sugerencias o desea hacernos comentarios acerca del contenido de la Nota Uniandina, escríbanos al correo electrónico noticias@uniandes.edu.co
EN PORTADA
Prohibición del asbesto en Colombia.
En 2019 y tras 12 años de intentos fallidos, el país dio un paso trascendental en defensa de la salud pública. Dos investigadores de Los Andes se unieron a congresistas, líderes de organizaciones sociales y otros científicos para lograr la aprobación de la Ley Ana Cecilia Niño.
24/01/2020
La implementación de la pastilla PrEP para evitar el contagio de VIH en Kenia es uno de los proyectos de la egresada Juanita Rodríguez.
Ver más23/01/2020
La Universidad de los Andes participó en la creación del modelo de medición y lideró el primer estudio nacional.
Ver más22/01/2020
Producto del fortalecimiento de su cadena de producción, 104 toneladas de marañón del Vichada han llegado al mercado asiático.
Ver más21/01/2020
Investigadores de Ingeniería Biomédica identificaron los bellos cristales que se forman en lágrimas de distintas personas y emociones.
Ver más20/01/2020
Investigadores de la Unidad de Arqueología Preventiva y de Rescate trabajan en la recuperación del patrimonio arqueológico.
Ver más16/01/2020
El ette, también conocido como chimila, es una de las 20 lenguas indígenas colombianas declaradas en grave riesgo de extinción.
Ver más15/01/2020
Con el objetivo de proteger y promover el desarrollo infantil en comunidades afectadas por la violencia, profesores de Los Andes crean el programa Semillas de Apego.
Ver más14/01/2020
Perfil del profesor Diego Lucumí, médico, experto en prevención de las enfermedades cardiovasculares y afrodescendiente del año 2018.
Ver más13/01/2020
Detrás de la producción de ropa está la segunda industria más contaminante del planeta ¿Cómo aporta la moda a un cambio?
Ver más09/01/2020
La Corte Constitucional volvió a permitir el uso de tejidos fetales en trasplantes e investigación médica. ¿Cuál es el alcance?
Ver más08/01/2020
El último informe de Naciones Unidas sobre biodiversidad en el mundo no es alentador.
Ver más27/12/2019
Los programas de Derecho tienen una inmensa oportunidad de contribuir brindando capacitación estructurada e innovadora a los futuros funcionarios de la Rama Judicial.
Ver más¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce más