
Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Nació en Santiago de Chile, en 1966. Es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Economía de la Universidad de California, San Diego. Es profesor asociado de la Universidad y se desempeñó como director del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS), de Los Andes.
El Rector cuenta con una amplia trayectoria como investigador, profesor y funcionario público. Entre 2012 y 2018 fue Ministro de Salud y Protección Social, luego de liderar durante seis años la Facultad de Economía de Los Andes como decano. Fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación y de Fedesarrollo, ha sido investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y consultor del Banco Mundial.
Se ha desempeñado como docente de la Universidad de Los Andes, la Universidad del Rosario, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de California, San Diego.
En 2005, recibió la Medalla Juan Luis Londoño y en 2009 el Premio de Periodismo Simón Bolívar al Mejor Artículo de Opinión. En 2010, el periódico Portafolio lo premió como el mejor profesor de economía y administración del país y, en 2018, recibió la Orden de Boyacá, máxima condecoración que el gobierno colombiano concede a sus ciudadanos destacados por los servicios prestados al país.
Entre sus publicaciones se destacan, entre otras, el libro del Banco Interamericano de Desarrollo: Asalto al desarrollo: violencia en América Latina, junto con Juan Luis Londoño y Rodrigo Guerrero; Los que suben y los que bajan: educación y movilidad social en Colombia, y Who’s In and Who’s Out: Social Exclusion in Latin America con Jere R. Behrman y Miguel Szekely editores. Sus más recientes libros son Siquiera tenemos las palabras y Hoy es siempre todavía.
Si desea contactarse con la oficina de Rectoría de la Universidad de los Andes, puede hacerlo a:
Tels: +571 3394949 - +571 3394999
Universidad de los Andes
Carrera 1 N° 18A 12 Bogotá, (Colombia)
Con gusto recibiremos su mensaje y le responderemos a la mayor brevedad.
Análisis del grupo de investigación COLEV, sobre las fortalezas y aprendizajes para Colombia con su Plan Ampliado de Inmunización y aspectos que se de
Las estrategias de virtualización combinadas con vigilancia epidemiológica reducen considerablemente el riesgo de contagio.
Expertos insisten en que no importa el resultado individual. “Si no nos unimos, fallamos todos”, aseguran.
Otras Noticias
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más informaciónInscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más informaciónDescubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir