
24/01/2020
La diseñadora que defiende derechos en África
La implementación de la pastilla PrEP para evitar el contagio de VIH en Kenia y la promoción de métodos de planificación en niñas y adolescentes en Tanzania son apenas dos de los proyectos de la egresada Uniandina Juanita Rodríguez. Una diseñadora apasionada por transformar el mundo.
Juanita Rodríguez, diseñadora y administradora de la Universidad de los Andes, jamás imaginó que el giro que quería darle a su vida profesional la fuera a llevar tan lejos: con tan solo 28 años, ha desarrollado soluciones de diseño para mejorar la vida de personas en países como Kenia, Somalia, Zambia, Tanzania y Costa de Marfil.
Movida por la idea de transformar el mundo y mejorar la vida de las personas más vulnerables, esta diseñadora Uniandina, con un posgrado en Gerencia de la Innovación Social, a través de la consultora ThinkPlace , desarrolló una estrategia para introducir la pastilla PrEP en Kenia y así prevenir el contagio de VIH en cinco provincias del país.
Una investigación que la llevó a sumergirse en la realidad de las trabajadoras sexuales y comprender las barreras relacionadas con el desconocimiento de esta pastilla y las razones que les impedían tomarla.
A través de estrategias de codiseño, Juanita y su equipo junto a trabajadoras sexuales, médicos, expertos en VIH y enfermeras generaron diversos paquetes de soluciones que lograron identificar a través de la investigación.
Juanita Rodríguez, diseñadora y administradora de la Universidad de los Andes, jamás imaginó que el giro que quería darle a su vida profesional la fuera a llevar tan lejos: con tan solo 28 años, ha desarrollado soluciones de diseño para mejorar la vida de personas en países como Kenia, Somalia, Zambia, Tanzania y Costa de Marfil.
Movida por la idea de transformar el mundo y mejorar la vida de las personas más vulnerables, esta diseñadora Uniandina, con un posgrado en Gerencia de la Innovación Social, a través de la consultora ThinkPlace , desarrolló una estrategia para introducir la pastilla PrEP en Kenia y así prevenir el contagio de VIH en cinco provincias del país.
Una investigación que la llevó a sumergirse en la realidad de las trabajadoras sexuales y comprender las barreras relacionadas con el desconocimiento de esta pastilla y las razones que les impedían tomarla.
A través de estrategias de codiseño, Juanita y su equipo junto a trabajadoras sexuales, médicos, expertos en VIH y enfermeras generaron diversos paquetes de soluciones que lograron identificar a través de la investigación.



Juanita Rodríguez
Egresada
“Las mujeres tenían miedo de ser vistas tomando la pastilla porque podían perder clientes u olvidaban tomarla. Ellas mismas tuvieron la idea de crear y pegar unas calcomanías en los buses de las rutas más comunes con un número de teléfono del que iban a recibir mensajes informativos y recordatorios. Además contenía la frase ‘El trabajo sexual es trabajo real’, como un llamado a la acción”, narra la diseñadora.
Es un cambio que ha empezado a tener efectos en la vida de estas mujeres. Por este trabajo, Juanita y su equipo ganaron el Core77 Design Awards 2018, en la categoría estrategia e investigación, un premio que reconoce la excelencia y perseverancia de los profesionales del diseño en 14 disciplinas.
En zonas rurales de Tanzania, trabajó para incrementar el uso de métodos de planificación familiar en adolescentes. Mientras que, en Costa de Marfil, Juanita y su equipo desarrollaron tres enfoques para promover y apoyar el autotest de VIH entre los hombres de alto riesgo de contagio.
Uno de los enfoques más interesantes fue el de empoderar barberos en distintas peluquerías alrededor del país para que fueran ellos quienes informaran a sus clientes sobre la prueba.
Esta apasionada por el Design Thinking continúa trabajando en el desarrollo de estrategias de cambio comportamental en salud pública para África, Centroamérica y Guyana.
“He alcanzado más de lo que soñaba. Nunca imaginé tanto”, expresa y no duda en afirmar que seguirá trabajando para que el diseño y la innovación sean un vehículo para transformar las realidades de la gente
Es un cambio que ha empezado a tener efectos en la vida de estas mujeres. Por este trabajo, Juanita y su equipo ganaron el Core77 Design Awards 2018, en la categoría estrategia e investigación, un premio que reconoce la excelencia y perseverancia de los profesionales del diseño en 14 disciplinas.
En zonas rurales de Tanzania, trabajó para incrementar el uso de métodos de planificación familiar en adolescentes. Mientras que, en Costa de Marfil, Juanita y su equipo desarrollaron tres enfoques para promover y apoyar el autotest de VIH entre los hombres de alto riesgo de contagio.
Uno de los enfoques más interesantes fue el de empoderar barberos en distintas peluquerías alrededor del país para que fueran ellos quienes informaran a sus clientes sobre la prueba.
Esta apasionada por el Design Thinking continúa trabajando en el desarrollo de estrategias de cambio comportamental en salud pública para África, Centroamérica y Guyana.
“He alcanzado más de lo que soñaba. Nunca imaginé tanto”, expresa y no duda en afirmar que seguirá trabajando para que el diseño y la innovación sean un vehículo para transformar las realidades de la gente
Noticias relacionadas

17/08/2021
La Alcaldía de Bogotá identificó al proyecto Progresa Fenicia como parte clave de la renovación y conservación del Centro Histórico.

28/07/2021
Andrés Burbano, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño, hablará sobre graficación computarizada e interactividad en Siggraph 2021.

24/09/2020
El profesor de Diseño Leonardo Parra explica un proyecto interdisciplinario sobre factores asociados con la vida alrededor de un volcán activo.
Otras noticias
- La modulación como herramienta informal para el dialogo y la protesta
- Museo de la desinformación: un año de noticias falsas en Colombia
- Centro Cívico Universitario, un gran espacio pedagógico
- Renuevan nombramiento de Decano de Arquitectura y Diseño
- Centro del Japón gana Premio Nacional de Arquitectura

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir