Covida
La pandemia del coronavirus es quizás el desafío más grande de toda una generación. Como parte de su compromiso con el país, la Universidad de los Andes lidera un proyecto inédito en Colombia: Covida. Se trata de realizar 100.000 pruebas PCR gratuitas para la detección del coronavirus con dos objetivos:
- Apoyar las estrategias de vigilancia epidemiológica de las autoridades sanitarias.
- Proporcionar información que contribuya a tomar decisiones efectivas de política pública para el manejo de la pandemia.
Pocas veces se había hecho algo de esta complejidad en Uniandes. El principio fundacional de ayudar a solucionar los problemas de la sociedad es quizás ahora más necesario que nunca y como Universidad seguimos poniendo nuestro conocimiento y capacidad al servicio de Colombia.
Covida Interactivo
Más información sobre Covida
-
16/04/2021
53 % de la población en Bogotá se habría contagiado de COVID - 19
El estudio de Los Andes reporta que, en su mayoría, se trataba de personas asintomáticas.
Ver más -
17/02/2021
Covida continúa realizando pruebas para detectar el coronavirus
El proyecto de Los Andes tiene abiertas las inscripciones al público y hará seguimiento epidemiológico en colegios y universidades.
Ver más -
08/02/2021
Boletines epidemiológicos Covida
Información sobre número de muestras procesadas, población atendida, porcentaje de positivos, entre otros. Corte: noviembre de 2020.
Ver más -
26/11/2020
Uniandes llega a 100 mil pruebas procesadas de Covid-19
El 25 de noviembre el Laboratorio Gencore procesó la prueba número 100.000 para la detección del coronavirus.
Ver más -
10/11/2020
Juntar las voces: un paso para enfrentar el virus
La Brigada Uniandes viajó a Putumayo para capacitar a auxiliares de salud indígenas en toma de muestras para la detección de Covid-19.
Ver más -
21/10/2020
Voluntarios de Uniandes le siguen el rastro al coronavirus
"Es nuestro aporte al país para salir adelante de esta difícil situación”, Santiago Hernández, brigadista de Covida.
Ver más -
14/10/2020
Médicos a la escucha
Una mirada al trabajo que realiza el Centro de Contacto, canal de comunicación del proyecto Covida entre ciudadanos e investigadores.
Ver más -
06/10/2020
Inventar una solución
Entrevista con Alejandro Segura, jefe de Inteligencia de Información en la Vicerrectoría de Desarrollo y Egresados, coordinador el sistema de información de Covida.
Ver más -
28/09/2020
“En la vida, a veces hay que incomodarse”
Luis Jorge Hernández, director epidemiológico del proyecto Covida, es uno de los expertos en epidemias más reconocidos del país.
Ver más -
21/09/2020
Un reto monumental
Maribel Rincón ha afrontado en Covida el mayor desafío de su vida profesional, como coordinadora logística del proyecto.
Ver más -
16/09/2020
Pensando juntos para resolver los problemas
Entrevista con Rachid Laajaj, profesor de Los Andes y director científico del proyecto Covida junto con el médico Giancarlo Buitrago.
Ver más -
11/09/2020
Datos para reducir la incertidumbre
Entrevista con Giancarlo Buitrago, subdirector de investigaciones del Hospital Universitario Nacional y codirector científico del proyecto Covida.
Ver más