


El 25 de noviembre, en el Laboratorio Gencore se procesó la prueba número 100.000 para la detección del Coronavirus. Con esto, se cumplió la principal meta del proyecto Covida, que ratifica el compromiso de Los Andes con el país.
Además de ser una cifra significativa de pruebas, responde al objetivo que se planteó el proyecto desde el 9 de marzo, cuando surgió la idea de diagnosticar y hacer pruebas gratuitas de Covid-19 a través del Laboratorio de Secuenciación GenCore. El camino hacia la consecución de este logro inició oficialmente el 3 de abril, cuando el laboratorio recibió el aval del Laboratorio de Salud Pública de Bogotá.
“Cuando la universidad decidió meterse en este proyecto y aportar a la sociedad, pensamos que una primera meta era llegar a 100.000 muestras. No paramos aquí. El proyecto continúa y seguiremos sumando capacidades y aportando información para la toma de decisiones”, explica Eduardo Behrentz, vicerrector de Los Andes y coordinador general del proyecto Covida.
Los restaurantes participantes donarán el 30% de sus ganancias al Fondo de Programas Especiales.
Durante esta semana disfrutarás de una amplia, deliciosa y variada oferta gastronómica.
La campaña filantrópica universitaria busca recaudar fondos para apoyar a estudiantes de pregrado.
Otras noticias
Compartir