


Expertos crean un mapa interactivo con número de camas y UCIs en la ciudad para hacer frente a la pandemia.
La Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali realizaron un trabajo conjunto para identificar la capacidad hospitalaria de camas y unidades de cuidados intensivos (UCI), instalada en Bogotá, con el fin de aportar información que ayude en la toma de decisiones frente a la pandemia de la COVID-19.
Entre los principales hallazgos, el estudio 'Capacidad hospitalaria instalada en Bogotá frente a la COVID-19' evidencia la baja cantidad de camas de hospitalización (8.329) y de UCI (1.179 entre pediátricas y adultos), con una menor concentración hacia el suroccidente de la ciudad. Asimismo, se debe tener en cuenta que para el 8 de abril pasado, 57 % de camas y 64 % de UCIs se encontraban ocupadas.
Vea AQUÍ el documento: Capacidad hospitalaria instalada en Bogotá frente a la COVID-19
Además, "según los Registros Especiales de Prestadores de Servicios de Salud, en Bogotá existen más de 4.500 IPS; pero solo 323 con capacidad para hospitalización, de las cuales 100 tienen UCI", indica el documento elaborado por investigadores de las dos instituciones educativas.
Mapa interactivo de capacidad hospitalaria:
Finalmente, los expertos identificaron cinco recomendaciones primordiales para estar preparados y hacerle frente a la pandemia:
Universidad de los Andes
Nubia Velasco, profesora Asociada, Facultad de Administración
Grupo LADD, Universidad de los Andes
Anna Sofía Frattini
Camila Padilla
Thomas Guana
Camilo Ayala
Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali
Fabián Castaño, profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil e Industrial.
Arquitectura, Territorio y Ciudad
José David Pinzón Ortiz
Consulte el documento completo: Capacidad hospitalaria instalada en Bogotá frente a la COVID-19
La Universidad de los Andes desarrolla este artículo respondiendo a la coyuntura por la pandemia de COVID-19. Tenga en cuenta la fecha de publicación para entender el contexto de su contenido. No olvide consultar los análisis mas recientes sobre COVID-19 en nuestro especial.
Encuentro interdisciplinario para analizar las principales temáticas abordadas por la reforma a la salud en Colombia y contribuir al debate público.
Una reflexión sobre la pandemia por el COVID-19 en un nuevo episodio del podcast Conversaciones con Uniandes.
Investigadores uniandinos trabajan para comprobar la capacidad antiviral que tienen productos naturales contra el SARS-CoV
Otras noticias
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce másVive de cerca la experiencia Uniandina en la que podrás explorar qué carrera estudiar.
Conoce másPrepárate para los retos de hoy y del futuro con los cursos libres y de extensión
Conoce más¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir