


Expertos crean un mapa interactivo con número de camas y UCIs en la ciudad para hacer frente a la pandemia.
La Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali realizaron un trabajo conjunto para identificar la capacidad hospitalaria de camas y unidades de cuidados intensivos (UCI), instalada en Bogotá, con el fin de aportar información que ayude en la toma de decisiones frente a la pandemia de la COVID-19.
Entre los principales hallazgos, el estudio 'Capacidad hospitalaria instalada en Bogotá frente a la COVID-19' evidencia la baja cantidad de camas de hospitalización (8.329) y de UCI (1.179 entre pediátricas y adultos), con una menor concentración hacia el suroccidente de la ciudad. Asimismo, se debe tener en cuenta que para el 8 de abril pasado, 57 % de camas y 64 % de UCIs se encontraban ocupadas.
Vea AQUÍ el documento: Capacidad hospitalaria instalada en Bogotá frente a la COVID-19
Además, "según los Registros Especiales de Prestadores de Servicios de Salud, en Bogotá existen más de 4.500 IPS; pero solo 323 con capacidad para hospitalización, de las cuales 100 tienen UCI", indica el documento elaborado por investigadores de las dos instituciones educativas.
Mapa interactivo de capacidad hospitalaria:
Finalmente, los expertos identificaron cinco recomendaciones primordiales para estar preparados y hacerle frente a la pandemia:
Universidad de los Andes
Nubia Velasco, profesora Asociada, Facultad de Administración
Grupo LADD, Universidad de los Andes
Anna Sofía Frattini
Camila Padilla
Thomas Guana
Camilo Ayala
Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali
Fabián Castaño, profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Civil e Industrial.
Arquitectura, Territorio y Ciudad
José David Pinzón Ortiz
Consulte el documento completo: Capacidad hospitalaria instalada en Bogotá frente a la COVID-19
La Universidad de los Andes desarrolla este artículo respondiendo a la coyuntura por la pandemia de COVID-19. Tenga en cuenta la fecha de publicación para entender el contexto de su contenido. No olvide consultar los análisis mas recientes sobre COVID-19 en nuestro especial.
Recomendaciones clave para minimizar el riesgo de contagio de SARS-CoV-2, durante la temporada de Navidad y fin de año 2020.
Expertos recomiendan vivir las fiestas de fin de año con tapabocas y estrictas medidas de bioseguridad y distanciamiento.
¿Qué es medicina del viajero y cuáles son sus alcances? Conocimientos básicos, prevención y señales.
Otras noticias
Taxistas, conductores de transporte público, domiciliarios, tenderos y miembros de la fuerza pública pueden solicitarla. Gratuita, rápida y segura.
Más informaciónReflexiona sobre la carrera que estudiarás y vive de cerca esta experiencia universitaria, con posibilidad de homologación*.
Más informaciónLogra tus metas académicas y profesionales, en inglés ¡Inscripciones abiertas! . #Virtual
Más informaciónConoce las materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles en 2021 para todo público y con posibilidad de homologación*
Más informaciónConoce las diferentes lenguas que puedes aprender el próximo semestre en Uniandes. Virtual.
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónVive la experiencia de estudiar en Uniandes. Diferentes temáticas. Clases Virtuales, en vivo.
Más informaciónCompartir