
Infraestructura física
El campus de la Universidad de los Andes, caracterizado por ser una trama de recorridos que atraviesan y comunican sus edificaciones erigidas en una topografía irregular, constituye una malla que teje la historia arquitectónica de edificios, nuevos y antiguos, con espacios amplios al aire libre como zonas verdes, patios, plazoletas, jardines y cafés.
Actualmente el campus tiene más de 142.000 metros cuadrados construidos para brindarles bienestar a sus estudiantes y toda la comunidad uniandina, y que cumplen –con criterios de calidad y alta tecnología– los requerimientos académicos y de investigación que el momento demanda.
Bajo esta premisa, Los Andes cuenta con 198 laboratorios, 30 salones especializados, 55 salones taller, 177 salones generales, 43 salas de cómputo, un sistema de bibliotecas encabezado por la Biblioteca General “Ramón de Zubiría” y sus bibliotecas satélite, 5 auditorios y servicios básicos generales de la Universidad.
El compromiso de la Institución por ofrecer espacios de alta calidad a la comunidad convierte a su campus en un elemento dinámico en busca de las mejores opciones, prueba de esto es el crecimiento en el último año de su área construida al pasar de 76.000 metros cuadrados en 2006, a más de 142.000 metros cuadrados en 2007.
Noticias Recientes

Su llegada es un nuevo aire en la disputa política para Estados Unidos y el mundo. Análisis de Angélica Hernández, columnista invitada del Cider.

Ante la situación epidemiológica del país por el coronavirus, el semestre 2021-1 iniciará 100% virtual.

Comunicado de Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes.
Otras Noticias
- “Estamos viviendo una especie de etapa de locura”: Alejandro Gaviria
- Revistas científicas de Los Andes, entre las mejor calificadas
- Evite el contagio en transporte público durante la temporada de fin de año
- Entre la emergencia sanitaria y el desconocimiento de derechos
- La ciencia ataja el virus, aunque sea maltratada en Colombia
Compartir