
TPrize: reto de innovación para el aprendizaje de habilidades
25/02/2020
En la actualidad, el aprendizaje de nuevas habilidades es de vital importancia para el trabajo y para la creación de modos de vida prósperos y productivos. Con esto presente, la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey presentaron el TPrize, un reto de innovación abierto que busca aportar soluciones tecnológicas a los desafíos enfrentados por la educación en América Latina y el Caribe.
En esta primera edición, el reto está enfocado en encontrar respuestas a la siguiente pregunta:
-
¿Cómo las comunidades en desventaja pueden diseñar y participar en oportunidades de aprendizaje de habilidades a lo largo de la vida para crear modos de vida productivos y prósperos en el Siglo XXI?
El objetivo es invitar a emprendedores e innovadores de todo el mundo para que presenten aquellas soluciones tecnológicas en las que ya se encuentren trabajando o quieran implementar en la región. No es necesario pertenecer a alguna de las universidades miembro, ni ser ciudadano de sus respectivos países. El reto está abierto a todos aquellos que quieran participar.
Las cinco propuestas ganadoras contarán con el apoyo y acompañamiento de los centros de innovación de las dos universidades. En total, se cuenta con una bolsa de premios de 100.000 dólares.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo, los finalistas serán anunciados el 22 de mayo y la gran final tendrá lugar en junio de 2020.
Sobre TPrize
El TPrize o Transformation Prize nace de un trabajo conjunto entre el Tecnológico de Monterrey y Universidad de los Andes. Es una iniciativa de innovación abierta a todo el mundo, de todas las edades y rincones del planeta. Busca aprovechar la inteligencia colectiva para encontrar soluciones a los retos de la educación de la región, por medio de retos de innovación que convoquen soluciones de alto impacto.
Para conocer más sobre el reto puede ingresar a http://tprize.mx/
Noticias relacionadas

03/03/2021
El retorno a la presencialidad en colegios y universidades ha sido clave para mitigar los impactos en salud mental. Podcast.

05/02/2021
Con el inicio del Plan Nacional de Vacunación en Colombia, expertos entregan información veraz y aclaran dudas al respecto.

05/02/2021
La reapertura de colegios anunciada en Bogotá tendrá repercusiones positivas para el desarrollo presente y futuro de la niñez, según estudio de la Esc
Otras noticias
Compartir