Pasar al contenido principal
Obituario
09/07/2024
Texto alternativo imagen

Miguel Urrutia (1939-2024): Un pionero en economia social

La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Miguel Urrutia. Sus invaluables aportes a la academia y al país son un legado que perdurará en tiempo.

La Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Urrutia, vinculado por varias décadas a la Facultad de Economía y una figura influyente en la economía social de Colombia. Fue uno de los pioneros en la investigación de la situación económica nacional, al estudiar el sindicalismo desde un punto de vista académico y contribuyó al sector público con un gran espíritu de servicio.

Raquel Bernal Salazar, rectora, destaca que el legado de Miguel Urrutia en la economía nacional ha sido invaluable para el bienestar de generaciones de colombianos. “Como pionero, mentor y académico dedicado a la economía, el arte y la cultura, su labor en Uniandes y su enfoque en la economía social moderna dejaron una huella imborrable. Nos inspiró a trabajar por un futuro más justo y próspero para todos los colombianos. Siempre recordaré nuestro interés compartido en temas de nutrición y educación inicial. Nunca faltó a ninguno de mis eventos. Su sabiduría, humor y compromiso serán recordados por siempre. Lamentamos profundamente su partida”.

Durante sus 11 años como banquero central, logró bajar la inflación de dos dígitos y enfrentó la recesión económica de 1999. Es gracias a él que, según los expertos, hoy el país tiene un sistema financiero consolidado.

Pero la economía no fue su única pasión. Urrutia también fue importante en la gestión cultural de las colecciones del Banco de la República. Algunas de sus colecciones fueron donadas y hoy están en los museos. Debido a su afición por los grabados japoneses Ukiyo-e, el país cuenta con diversas obras de este arte popular de 1615.

Su vida marcó hitos en la academia y la investigación. “Su impacto en la economía social, abordó temas de movilidad social y el sindicalismo, lo que lo consolidó como el primer economista social moderno del país”, señaló Alejandro Gaviria, exrector de Los Andes, durante el conversatorio ‘Miguel Urrutia como académico’, realizado en el 2020.

También le puede interesar: Tres investigadores de la Universidad de los Andes destacan la labor del economista Miguel Urrutia en la academia.

Miguel Urrutia dejó una marca profunda en la Facultad de Economía de Uniandes a lo largo de varias etapas. Fue director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico —CEDE— (1965-1967), profesor investigador (1967-1968), profesor de cátedra (1992-2004). Desde 2005, ocupó el cargo de profesor titular y se destacó como educador excepcional y mentor de muchos de los grandes economistas del país y un gran colega.

Su legado educativo abarca cursos fundamentales como: Historia Económica de Colombia, Política Económica Colombiana, Seminario de Historia Económica, Seminario de Política Económica y Sindicalismo, Seminario de Sindicalismo y Movimientos Sociales, y la Introducción a la Economía Colombiana, entre otros, formando a múltiples generaciones con su profundo conocimiento y dedicación.

Se destacan su extenso récord de publicaciones a lo largo de su carrera, que incluyen trabajos conjuntos con sus estudiantes en Uniandes como ‘Política social para la equidad en Colombia’, en coautoría con Christian Robles en 2021, y ‘Los actores en la crisis económica de fin de siglo’, con Jorge Llano en 2011. De su extenso récord de publicaciones a lo largo de su carrera, resaltamos trabajos conjuntos con quienes fueron sus estudiantes en Uniandes: ‘Política social para la equidad en Colombia’, en coautoría con Christian Robles en 2021, y ‘Los actores en la crisis económica de fin de siglo’, con Jorge Llano en 2011.

En su honor, durante la celebración de los 75 años de la Facultad de Economía (2023), se lanzó el Fondo Miguel Urrutia para beneficiar a estudiantes con excelencia académica que deseen estudiar en esta Facultad.

“Fue uno de los primeros economistas en estudiar la desigualdad en Colombia y el papel de los sindicatos. También fue un pionero en el estudio del transporte público; de hecho, en Fedesarrollo, adquirió una buseta para entender mejor cómo funcionaba el sistema”, resaltó Leopoldo Fergusson, director del CEDE en el video de reconocimiento a la trayectoria profesional de Miguel Urrutia para los premios Dejar Huella - 2022.

Hoy la Universidad de los Andes extiende sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.

Conozca más en: Miguel Urrutia, una vida entre la economía y el arte.

 src=

En video: Un reconocimiento a la trayectoria profesional de Miguel Urrutia

Te podría interesar...
Karina
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Karina Ricaurte Farfán, directora de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional
Karina Ricaurte continuará liderando la creación de experiencias memorables para los empleados a través de su visión estratégica, su capacidad de atender los desafíos de la transformación Uniandes y el trabajo colaborativo con diversos talentos y unidades.
22 de Julio de 2025
Mujer
A profundidad
Cae la natalidad, Colombia envejece: retos y oportunidades
El país se hace más viejo y los nacimientos disminuyen. ¿Qué impacto tendrá en educación, empleo y pensiones?
03 de Marzo de 2025
Facultad
A profundidad
Facultad de Economía: 75 años haciendo historia
La Facultad Economía se ha destacado por ser la mejor del país y por formar líderes que han transformado sus entornos y aportado a la sociedad.
12 de Octubre de 2023
Renuevan
Nombramiento
Renuevan nombramiento de directora de Educación Continua
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de María Andrea Leyva Mosquera como directora de Educación Continua, por un periodo dos años.
19 de Abril de 2023
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La doctora en derecho se enfocará en cuatro ejes del plan de desarrollo de la Facultad: comunidad, aprendizaje, impacto y sostenibilidad.
12 de Abril de 2023
Foto
Reconocimientos
"Me encanta enseñar y plantear nuevas formas de pensar"
David Arboleda, de la Facultad de Economía, recibió el premio 'Mejor estudiante universitario 2022' que otorga Portafolio.
01 de Diciembre de 2022
Colombia
Noticias Históricas
Descarbonización: una meta ambiciosa a 2050
Retos y oportunidades para Colombia en la ruta de descarbonización de su economía a largo plazo. Estudio de Los Andes y el BID.
29 de Noviembre de 2022
Creaciones
Noticias Históricas
La ciencia y la tecnología atraen a una economía emprendedora
Cuatro proyectos del programa Incubandes, enfocados en brindar soluciones innovadoras a la sociedad, serán financiados por el Fondo Emprender - SENA.
21 de Septiembre de 2022
Hombre
Noticias Históricas
“Los últimos 40 años han sido los más difíciles para América Latina”
El economista Jeffrey Sachs estuvo en Los Andes y habló sobre el fracaso de los países en la búsqueda por el desarrollo político y socialmente inclusivo.
08 de Agosto de 2022
Foto
Noticias Históricas
¿Cómo mejorar la protección económica de la vejez en Colombia?
El actual sistema pensional cubre a muy pocos, aumenta la desigualdad y su costo es elevado. Economistas analizan la necesidad de una nueva reforma.
08 de Agosto de 2022
Hombre
Noticias Históricas
Migración y desplazamiento: “Entre más tiempo pasa, menos ayudas llegan”
El acceso a empleo y salud tiene más barreras para la población venezolana. Se recomienda generar mejores condiciones a largo plazo.
15 de Julio de 2022
Un
Noticias Históricas
Recordando a las víctimas de violencia policial
La clínica jurídica Paiis, Temblores y Cerosetenta se unieron para llamar la atención sobre los casos no resueltos de violencia policial en las protesta.
12 de Mayo de 2022