

Reviva el foro: ¿Para dónde va la reforma a la educación superior?
La ministra de Educación y representantes del sector conversaron sobre el proyecto de ley que busca transformar la educación del país.
Autoridad y liderazgo en el arte latinoamericano hicieron de Marta Traba una de las artistas más influyentes del siglo XX. Visite la exposición en Uniandes.
Ver másAutoridad y liderazgo en el arte latinoamericano hicieron de Marta Traba una de las artistas más influyentes del siglo XX. Visite la exposición en Uniandes.
El Ensamble de computadores, una apuesta de Los Andes para la creación musical en tiempo real mediante código y algoritmos. Transformación Uniandes.
El Ensamble de computadores, una apuesta de Los Andes para la creación musical en tiempo real mediante código y algoritmos. Transformación Uniandes.
La Rectoría aprobó el nombramiento de Ricardo Corredor como director del Centro de Estudios de Periodismo por dos años, a partir del 18 de septiembre de 2023.
La Rectoría aprobó el nombramiento de Ricardo Corredor como director del Centro de Estudios de Periodismo por dos años, a partir del 18 de septiembre de 2023.
La historia del descubrimiento de las huellas de dinosaurio mejor preservadas en Boyacá (Colombia).
La historia del descubrimiento de las huellas de dinosaurio mejor preservadas en Boyacá (Colombia).
La Universidad se destaca en reputación académica, reputación entre empleadores e impacto web, según el QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2024.
La Universidad se destaca en reputación académica, reputación entre empleadores e impacto web, según el QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2024.
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másListos los invitados al evento internacional de diseño y arquitectura más grande del país. Una cita para redescubrir estas disciplinas con g...
Ver másLa abogada y magíster en Derecho Privado continúa liderando la Dirección Jurídica por dos años más.
Ver másComo profesor de la Escuela de Bellas Artes de Los Andes, Fernando Botero fue fundamental para varios de los artistas de la era dorada del a...
Ver másLos nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá se dieron cita en el Auditorio Mario Laserna para discutir el futuro de la ciudad.
Ver másLa economista y magíster en Ciencias Económicas fue ratificada como directora del Proyecto Instituto Tecnológico (TEC Uniandes), por dos año...
Ver másUn enfoque dirigido a suplir las demandas laborales que requieren el desarrollo ágil y adaptable de habilidades y competencias.
Ver másLugar:Sala de Exposiciones Colpatria | Universidad de los Andes
Fecha:Del 7 de septiembre al 15 de octubre
Conozca másJuanita Fonseca Ulloa, Camilo Salazar Ferro y Tatiana Urrea Uyabán, autores compiladores
Cristóbal Gnecco y Mario Rufer (edición académica y compilación)
Concepción Company Company, cordinadora
Conceptos, doctrinas y debates
Una mirada desde las prácticas pedagógicas y la investigación de los maestros
Reflexión e investigación en las aulas de clase
Nancy Palacios Mena, Hernando Bayona-Rodríguez, Luz Adriana Urrego Reyes, Ana María Acero Cortés, Angie Stefany Millán Perilla y Paola Andrea Camelo Urrego (autores compiladores)
Hernando Bayona Rodríguez, Jairo Jiménez, Nelly Milady López Rodríguez y Claudia Patricia Salazar Blanco (autores compiladores)
Horizontes éticos y educativos para América Latina
Horizonte hermenéutico de las ciencias sociales
Salomón Kalmanovitz Krauter
Reflexiones en torno al Procedimiento Legislativo Especial para la Paz
Acreditación
La Universidad de los Andes es la primera universidad privada del país con acreditación renovada por el máximo período posible, diez años, por el Ministerio de Educación Nacional.