
08/09/2020
Las clases abiertas de la Facultad de Artes y Humanidades llegan a la número 100
La Facultad de Artes y Humanidades ha llegado a la clase abierta número 100, un espacio virtual dirigido al público en general, que se realiza a través de Zoom y Facebook Live.
Las clases abiertas surgen durante el periodo del confinamiento como un espacio de aprendizaje virtual disponible para el público en general que, gracias al interés y participación de sus asistentes y profesores, se ha prolongado por 22 semanas y ha llegado a la clase número 100.
Para celebrar, la Facultad de Artes y Humanidades tuvo como invitado especial al rector, Alejandro Gaviria, quien abrió la charla ¿El humanismo para el siglo XXI?, un espacio de diálogo en el que participaron Patricia Zalamea, decana de la Facultad y Omar Rincón, profesor del Ceper. Los tres hablaron sobre las distintas formas para entender y potencializar las humanidades en el siglo XXI.
También, trataron temas relacionados con las ventajas y las dificultades de la educación humanista y sus diferentes modelos, la supuesta crisis de las disciplinas humanísticas y la necesidad de hacer más esfuerzos para pensar las humanidades desde Colombia y desde el “sur global”.
Reviva la charla #100 ¿El humanismo para el siglo XXI?
En estas clases se aprende sobre diferentes temáticas: literatura, narrativas digitales, música, historia del arte, periodismo, estudios clásicos y patrimonio, entre otras; y son transmitidas de lunes a viernes a partir de las 4:00 p.m., a través de redes sociales de la Facultad de Artes y Humanidades: Facebook o en la plataforma Zoom.
Una oportunidad que abre espacios de democratización del conocimiento y de diálogo.
Más información sobre las clases abiertas AQUÍ
Las clases abiertas surgen durante el periodo del confinamiento como un espacio de aprendizaje virtual disponible para el público en general que, gracias al interés y participación de sus asistentes y profesores, se ha prolongado por 22 semanas y ha llegado a la clase número 100.
Para celebrar, la Facultad de Artes y Humanidades tuvo como invitado especial al rector, Alejandro Gaviria, quien abrió la charla ¿El humanismo para el siglo XXI?, un espacio de diálogo en el que participaron Patricia Zalamea, decana de la Facultad y Omar Rincón, profesor del Ceper. Los tres hablaron sobre las distintas formas para entender y potencializar las humanidades en el siglo XXI.
También, trataron temas relacionados con las ventajas y las dificultades de la educación humanista y sus diferentes modelos, la supuesta crisis de las disciplinas humanísticas y la necesidad de hacer más esfuerzos para pensar las humanidades desde Colombia y desde el “sur global”.
Reviva la charla #100 ¿El humanismo para el siglo XXI?
En estas clases se aprende sobre diferentes temáticas: literatura, narrativas digitales, música, historia del arte, periodismo, estudios clásicos y patrimonio, entre otras; y son transmitidas de lunes a viernes a partir de las 4:00 p.m., a través de redes sociales de la Facultad de Artes y Humanidades: Facebook o en la plataforma Zoom.
Una oportunidad que abre espacios de democratización del conocimiento y de diálogo.
Más información sobre las clases abiertas AQUÍ
Noticias relacionadas

26/08/2021
La plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes reúne a grandes exponentes de la música, danza y poesía de diferentes partes del mundo

24/08/2021
El Laboratorio de Estudios de Arte y Patrimonio y el Departamento de Ingeniería Mecánica realizan un diagnóstico de la estatua removida del monumento

11/08/2021
La iniciativa está basada en una conversación entre experiencias académicas y prácticas comunitarias alrededor de la muerte, su conmemoración y memori
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir