

GenCore: primer laboratorio colombiano certificado por Oxford Nanopore
El Centro de Secuenciación GenCore de la Universidad de los Andes, entre los más destacados en técnicas de nueva generación a nivel mundial.
El indicador Scimago Journal Rank posicionó a tres revistas científicas de Uniandes con la más alta calificación.
Ver másEl indicador Scimago Journal Rank posicionó a tres revistas científicas de Uniandes con la más alta calificación.
¡Juntos por la excelencia en Uniandes Diez de 10! Responde la encuesta y conoce más aquí de la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
¡Juntos por la excelencia en Uniandes Diez de 10! Responde la encuesta y conoce más aquí de la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
La magíster en Diseño Urbano de Harvard University sigue frente al Departamento que lidera desde el 2017.
La magíster en Diseño Urbano de Harvard University sigue frente al Departamento que lidera desde el 2017.
Siza es magíster en Telecomunicaciones y por casi una década dirigió proyectos de carácter patrimonial en la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Siza es magíster en Telecomunicaciones y por casi una década dirigió proyectos de carácter patrimonial en la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce másToma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másProyecto de ley busca legalizar el mercado de cannabis en Colombia. Censo a productores y pedagogía para reducir el consumo, algunas recomen...
Ver másLa Facultad de Artes y Humanidades y la Embajada de México realizaron un mural que mezcla arte con la memoria, el cual será exhibido en el M...
Ver másEl país tiene un gran potencial en producción de hidrógeno verde. Análisis de expertos durante el primer Congreso Energía y Transición Energ...
Ver másMauricio Olivera, expresidente de Colpensiones y vicerrector Administrativo y Financiero de Los Andes, analiza la reforma pensional.
Ver másEste reconocimiento se entrega por su contribución a la Universidad desde la Secretaría General y la Decanatura de Estudiantes.
Ver másUn mensaje sobre equidad de género en diferentes ámbitos dio la rectora Raquel Bernal a los graduandos en la ceremonia de grados de pregrado...
Ver másLugar:Auditorio ML-C | Calle 19A No. 1 - 82, costado sur
Fecha:30 de mayo | 9:00 a.m.
Más informaciónEl Consejo Estudiantil Uniandino y el rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, le agradecen a la comunidad su rápida y generosa respuesta a nuestra campaña Uniandes Solidaria con el Archipiélago. Entre los estudiantes, profesores, administrativos y amigos logramos reunir más de 93 millones de pesos de 637 donantes en tan solo 12 días.
Le estamos transfiriendo estos recursos a la Cruz Roja Colombiana para que rápidamente mercados y kits para bebés sean llevados en aviones de la Fuerza Aérea a las familias de Providencia, Santa Catalina y San Andrés.
Memorias, cuerpos y violencias en Perú y Colombia
La historia de la energía
Una filosofía de la curaduría
Tres obras vitales desde una perspectiva narrativa
Maria Velho da Costa. Traducción de Ana Filipa Prata, Andrea Sánchez, Diego Cepeda y Mariana Vargas
Los desafíos de la economía colombiana en la tercera década del siglo XXI
María Mercedes Andrade Restrepo
Pasado, presente y prospectiva
Una perspectiva vygotskiana sobre saber y devenir en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas
Tres emergencias sanitarias en Bogotá: 1840, 1918, 2020
Tres conferencias sobre la filosofía del arte contemporáneo
Acreditación
La Universidad de los Andes es la primera universidad privada del país con acreditación renovada por el máximo período posible, diez años, por el Ministerio de Educación Nacional.