
27/10/2017
Cuatro libros recomendados para leer este Halloween
El día se acerca y ya comienza a respirarse el ambiente de Halloween y qué mejor que celebrar esta fecha acompañado de la mejor literatura de suspenso y terror. Es por eso que la Facultad de Artes y Humanidades, en cabeza del profesor David Solodkow, hizo una selección de libros que no puede dejar de leer, especialmente cuando se avecina la noche de brujas.
1. El árbol de las brujas. Ray Bradbury (1972)
Este texto narra la historia de ocho jóvenes que se disponen a celebrar Halloween, pero descubren que uno de sus amigos emprendió un misterioso viaje a través del tiempo y del espacio. Durante su travesía conocen los orígenes de la celebración del Día de las brujas y el papel que el miedo a la muerte, los fantasmas y diferentes lugares desempeñaron en el desarrollo de las civilizaciones.
2. Las brujas de Salem. Arthur Miller (1953)
Los juicios que se realizaron en la aldea de Salem (Massachusetts) por brujería en el siglo XVI se convierten en el insumo principal para que Artur Miller desarrolle una historia de suspenso y miedo, en la que refleja las luchas internas de las familias coloniales de Estados Unidos en aquella época. El texto narra los hechos que se desencadenaron por fanatismos puritanos, muchos de ellos revestidos de paranoia y los cuales provocaron la muerte de 19 personas quienes fueron acusadas de brujería, todas mujeres, además del encarcelamiento de un número mucho mayor.
3. La leyenda de Sleepy Hollow. Washington Irving (1820)
Este relato, uno de los clásicos de la literatura de terror, cuenta la leyenda del Jinete sin cabeza, de quien se dice que es el fantasma de un antiguo soldado de la guerra de independencia de los Estados Unidos y a quien una bala de cañón le arrancó la cabeza. Este ser sobrenatural cabalga hacia la escena de la batalla en una nocturna búsqueda de su cabeza y cercenando la de quienes se le atraviesan en su camino.
4. El libro del cementerio. Neil Gaiman (2008)
El libro narra la historia de un pequeño bebé que logra escapar tras el asesinato de su familia y llega a un cementerio cercano a su casa. El hombre que acabó con su familia, lo persigue y está decidido a terminar con él, pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y lo terminan acogiendo en sus tierras. Esta es una adaptación terrorífica del popular texto "El Libro de la Selva", del escritor inglés Rudyard Kipling.
1. El árbol de las brujas. Ray Bradbury (1972)
Este texto narra la historia de ocho jóvenes que se disponen a celebrar Halloween, pero descubren que uno de sus amigos emprendió un misterioso viaje a través del tiempo y del espacio. Durante su travesía conocen los orígenes de la celebración del Día de las brujas y el papel que el miedo a la muerte, los fantasmas y diferentes lugares desempeñaron en el desarrollo de las civilizaciones.
2. Las brujas de Salem. Arthur Miller (1953)
Los juicios que se realizaron en la aldea de Salem (Massachusetts) por brujería en el siglo XVI se convierten en el insumo principal para que Artur Miller desarrolle una historia de suspenso y miedo, en la que refleja las luchas internas de las familias coloniales de Estados Unidos en aquella época. El texto narra los hechos que se desencadenaron por fanatismos puritanos, muchos de ellos revestidos de paranoia y los cuales provocaron la muerte de 19 personas quienes fueron acusadas de brujería, todas mujeres, además del encarcelamiento de un número mucho mayor.
3. La leyenda de Sleepy Hollow. Washington Irving (1820)
Este relato, uno de los clásicos de la literatura de terror, cuenta la leyenda del Jinete sin cabeza, de quien se dice que es el fantasma de un antiguo soldado de la guerra de independencia de los Estados Unidos y a quien una bala de cañón le arrancó la cabeza. Este ser sobrenatural cabalga hacia la escena de la batalla en una nocturna búsqueda de su cabeza y cercenando la de quienes se le atraviesan en su camino.
4. El libro del cementerio. Neil Gaiman (2008)
El libro narra la historia de un pequeño bebé que logra escapar tras el asesinato de su familia y llega a un cementerio cercano a su casa. El hombre que acabó con su familia, lo persigue y está decidido a terminar con él, pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y lo terminan acogiendo en sus tierras. Esta es una adaptación terrorífica del popular texto "El Libro de la Selva", del escritor inglés Rudyard Kipling.

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir