Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Las 35 voces de reincorporados que se convirtieron en relato

En un ejercicio de memoria e identidad, excombatientes del Centro Poblado Héctor Ramírez, en el Caquetá, entretejen sus vivencias en una publicación.

“Nosotros lo que planteamos es la posibilidad de crear una comunidad que mantenga esa característica, esa identidad. Entonces, somos reincorporados ¿Qué significa ser reincorporados? Que volvemos a la sociedad para transformarla”

Extracto del libro "Construyendo comunidad"

En medio de las quebradas y montañas de la vereda de Agua Bonita, 110 familias de excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc escriben su historia. 'Construyendo comunidad: experiencias desde la reincorporación' es el segundo libro que publica la comunidad del Centro Poblado Héctor Ramírez, una recopilación de sus relatos después de la firma de la paz.


Duván Carvajal, habitante del Centro Poblado, cuenta que este libro es un ejercicio de confianza en el Acuerdo de paz y en la sociedad colombiana, en medio del abandono estatal. Una charla que se da en el marco del proyecto Stars-C, de la Escuela de Gobierno, de la Universidad de los Andes, que busca desarrollar, implementar y evaluar una intervención participativa para fortalecer los sistemas locales de salud mental en dos territorios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) de Caquetá.
 

Lea también: Reincorporados de las Farc: entre el optimismo y la inseguridad


María Cecilia Dedios, profesora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo e investigadora de STARS-C, cuenta que este libro recoge diferentes voces de forma armónica y es una apuesta colectiva de reconocimiento y co-construcción. Agrega que Federico Montes, habitante del Centro Poblado, pone sobre la mesa la importancia de desarrollar espacios auténticos de reconciliación, “pues aún la sociedad tiene fronteras invisibles que cohíben la convivencia”.


Los relatos recopilados durante cuatro meses son una radiografía de una historia que se construye con hechos. “Fue como colgar varias versiones sobre un telar y empezar a trenzarlas en un proceso de reflexión. Un detonante de la memoria”, contaron los excombatientes.

 excombatientes del Centro Poblado Héctor Ramírez

Foto: Felipe Cazares.


Este libro es un ejercicio de confianza en el Acuerdo de paz y la sociedad colombiana, en medio del abandono estatal.
Duván Carvajal, reincorporado.

Detrás de la experiencia también está la intención de mantener el modelo educativo que ha tenido la organización y de conservar los rasgos y valores identitarios propios de la comunidad, ante la llegada a una sociedad distinta. ¿Cómo no perder valores 'farianos' como la solidaridad, la fraternidad, la construcción colectiva?, se preguntaron en medio de una narración en la que intentan mostrar que también pueden ser fuente de saberes. Duván Carvajal asegura que tienen inconvenientes, pues para hablar de ciertos temas les piden títulos universitarios, "y yo reflexiono: ¿si las mujeres, las campesinas no pueden ser personas también con conocimiento?"


'Construyendo comunidad: experiencias desde la reincorporación' hace parte de la Biblioteca Popular Alfonso Cano, un punto de encuentro y de pensamiento. Su portada salió de un concurso entre niñas y niños del Centro Poblado, en ella se ve una mano que sostiene unos fríjoles. La imagen que hace parte del programa que promueve el agro entre los más pequeños y es el resumen perfecto de que para cosechar comunidad hay que hacer verdaderos esfuerzos.

 excombatientes del Centro Poblado Héctor Ramírez

Fotos: Felipe Cazares.


Es importante desarrollar estos espacios de reconciliación que nutren otras experiencias con conflictos armados.
Federico Montes, reincorporado.

Dentro de libro también se destaca la idea del “Buen vivir”, que entiende el territorio como una expresión multidimensional: una idea que va desde los ecosistemas hasta las emociones sobre cómo se siente la gente en este espacio. A la pregunta de la académica Dedios sobre ¿Cómo pasar una mejor política pública de reincorporación?, los autores destacaron el trabajo de autogestión que se viene haciendo para el tema de vías, servicios. No obstante, señalan que 38 firmantes de la paz han sido asesinados en el Caquetá, por eso no dudan en asegurar que no hay política pública clara.


Carvajal cuenta que esta es una oportunidad para empoderar a la población y de construir sus propias rutas de acción. Dice, además, que se necesita también que Colombia haga un proceso de reincorporación con los firmantes, pues la única forma de construir comunidad es hacerlo con quienes piensan distinto. “Nuestro libro es una práctica de confianza en el arte, que detona el espíritu y un recordatorio de que con el arte es posible cambiar cualquier realidad, incluso llegar a la paz”.

Federico Montes, María Cecilia Dedios y Duván Carvajal, durante la charla de la Escuela de Gobierno.

Federico Montes, María Cecilia Dedios y Duván Carvajal, durante la charla de la Escuela de Gobierno.

Fotos: Felipe Cazares.

 

Facebook post

Te podría interesar...
libera-bh-desk
Comunicado
Todo lo que debe saber sobre la Feria del Libro Universitario en Bogotá: ‘LIBERA’
Para los amantes de la lectura, del 5 al 9 de noviembre, el Centro de Bogotá se convertirá en su destino ideal. Durante 5 días se presentarán en este espacio una variedad de nuevos títulos de no ficción, perfectos para disfrutar o regalar esta Navidad. La entrada es libre.
01 de Noviembre de 2024
libera-nov
Comunicado
Todo lo que debe saber sobre LIBERA
Para los amantes de la lectura, del 5 al 9 de noviembre, el Centro de Bogotá se convertirá en su destino ideal. Durante 5 días se presentarán en este espacio una variedad de nuevos títulos de no ficción, perfectos para disfrutar o regalar esta Navidad. La entrada es gratuita.
31 de Octubre de 2024
La
Noticias Históricas
La indomable razón: Vida y obra de Mario Laserna
El libro con la biografía de Mario Laserna desentraña aspectos enigmáticos y resalta sus múltiples facetas.
14 de Noviembre de 2023
Nueva
Noticias Históricas
María de Jorge Isaacs, más allá de la historia de amor
Video: más de 100 años pasaron para que se le cumpliera un deseo a Jorge Isaacs. En una nueva edición de 'María' se le concedió.
30 de Agosto de 2023
Mujer
Noticias Históricas
Una bitácora para tiempos de crisis
"La COVID 19 y cómo algunas organizaciones respondieron a la pandemia", una nueva publicación de Ediciones Uniandes.
14 de Diciembre de 2022
Libro
Noticias Históricas
Una mirada diferente al arte colombiano
Historias del arte en Colombia hace un recorrido y análisis del arte nacional que permite ampliar la perspectiva de lo que es considerado artístico en el país.
01 de Diciembre de 2022
Imagen
Noticias Históricas
Visualizar la complejidad en la educación
Un mapa ubica en el espacio, pero como lo explica el libro Pedagogía y Territorio, también es una herramienta que visualiza lo complejo del sector educativo.
14 de Septiembre de 2022
Portada
Noticias Históricas
Unir naciones en un mundo dividido: Ban Ki-moon
Las memorias del ex secretario general de la ONU son traducidas al español por Ediciones Uniandes y publicadas en el libro Hijo de la guerra, hombre de paz.
29 de Agosto de 2022
Composición
Noticias Históricas
Revistas de Los Andes con la máxima calificación
La Universidad de los Andes es la institución colombiana con más revistas posicionadas en cuartil Q1 en la calificación del Scimago Journal Rank, 2021.
08 de Junio de 2022
Retrato
Noticias Históricas
Ban Ki-moon visita Los Andes
La Universidad de los Andes recibirá al exsecretario general de las Naciones Unidas y traducirá su más reciente libro autobiográfico.
30 de Marzo de 2022
Biblioteca
Reconocimientos
Sistema de Bibliotecas: una constante evolución
Al Sistema de Bibliotecas de Los Andes le renuevan la certificación ISO 9001. Un reconocimiento a su servicio y un reto para seguir innovando.
04 de Febrero de 2022
Foto
Noticias Históricas
Una vida en la escritura
El novelista y crítico de cine Hugo Chaparro recuerda en esta reseña los caminos literarios que recorrió su amigo Julio Paredes, editor general de Uniandes.
31 de Enero de 2022