
Los Andes lidera Congreso Internacional de Mercados Financieros
01/12/2017
¿Cuál es la situación actual de los mercados financieros a nivel internacional y cuáles son los escenarios para el próximo año? Este tipo de preguntas, que requieren respuesta para tomar decisiones que influyen en el desarrollo económico de las organizaciones, del país y de la región, hacen parte de las temáticas tratadas en el Congreso Internacional de Mercados Financieros organizado por la Universidad de los Andes.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Principal de Corferias y abordó temas como los retos de financiación de grandes proyectos en Colombia, específicamente infraestructura (4G), Metro de Bogotá y Post-Conflicto; así como el entorno macrofinanciero, la evolución de los instrumentos financieros internacionales y las dificultades que enfrenta el mercado de capitales en el entorno local.
Entre los conferencistas invitados estuvieron expertos e investigadores internacionales del Banco Mundial, J.P. Morgan, PineBridge, INTL FCStone, Edhec-Risk Institute de Francia y profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Igualmente, se presentaron temas especializados de innovación financiera, como la gestión de portafolios (Asset Management), la asignación dinámica de capital y gestión de riesgos en fondos de pensiones. Además, hubo espacio para hablar de inversiones en Smart Betas ETF e inversiones alternativas a través de Fondos de Capital Privado y Hedge Funds. En el Congreso se conoció también la influencia que tiene la innovación tecnológica (Fintech) en la práctica de los mercados financieros, haciendo especial énfasis en los aspectos regulatorios y el impacto potencial sobre las entidades financieras.
El evento, enmarcado en la conmemoración de los 45 años de la Facultad de Administración de los Andes, sirvió también como plataforma de lanzamiento del Centro de Investigación en Mercados Financieros (CIMEF) de la Universidad.
Pablo Navas, rector de Los Andes, celebró el lanzamiento del CIMEF al inaugurar el evento y explicó el alcance que este centro de investigación tiene a futuro.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Principal de Corferias y abordó temas como los retos de financiación de grandes proyectos en Colombia, específicamente infraestructura (4G), Metro de Bogotá y Post-Conflicto; así como el entorno macrofinanciero, la evolución de los instrumentos financieros internacionales y las dificultades que enfrenta el mercado de capitales en el entorno local.
Entre los conferencistas invitados estuvieron expertos e investigadores internacionales del Banco Mundial, J.P. Morgan, PineBridge, INTL FCStone, Edhec-Risk Institute de Francia y profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Igualmente, se presentaron temas especializados de innovación financiera, como la gestión de portafolios (Asset Management), la asignación dinámica de capital y gestión de riesgos en fondos de pensiones. Además, hubo espacio para hablar de inversiones en Smart Betas ETF e inversiones alternativas a través de Fondos de Capital Privado y Hedge Funds. En el Congreso se conoció también la influencia que tiene la innovación tecnológica (Fintech) en la práctica de los mercados financieros, haciendo especial énfasis en los aspectos regulatorios y el impacto potencial sobre las entidades financieras.
El evento, enmarcado en la conmemoración de los 45 años de la Facultad de Administración de los Andes, sirvió también como plataforma de lanzamiento del Centro de Investigación en Mercados Financieros (CIMEF) de la Universidad.
Pablo Navas, rector de Los Andes, celebró el lanzamiento del CIMEF al inaugurar el evento y explicó el alcance que este centro de investigación tiene a futuro.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir