El jueves 19 de abril se llevará a cabo el "Taller Internacional y demostración Electromovilidad: Transformando el arte de pesca tradicional" en la Universidad de los Andes.
Este evento, que se llevará a cabo entre las 8:30 de la mañana y las 12:30 del mediodía, tiene como objetivo mostrar y discutir cómo se puede transformar la sostenibilidad de la movilidad en la pesca artesanal y valorizarse en el mercado, combinando innovación y tecnología en Colombia.
El encargado de este taller internacional es Gordon Wilmsmeier-Kühne, professorial Chair in Logistics de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Este taller se realiza en un momento en el que el sector marítimo y portuario está experimentando cambios profundos en su organización debido a la concentración de la oferta, alianzas estratégicas, integración vertical entre operadores de terminales y navieras y mejoras en la tecnología (mayor oferta de capacidad de buques y puertos, automatización y electrificación de terminales portuarias, mayor eficiencia en propulsión de buques, etc.).