
17/04/2020
Un nuevo podcast con ‘Clase a la Casa’
En días de aislamiento, la Facultad de Ciencias Sociales lanzó un nuevo podcast en convenio con 0.70.
'Clase a la Casa': historias para lo que viene es una versión de la conocida 'Clase a la Calle', pero que esta vez busca llegar a los hogares para contribuir al debate.
“Es una oportunidad para sacar a la Universidad de los Andes de las aulas virtuales y ser más plural, ¿Por qué no escuchar junto a los papás, los abuelos, los tíos, escuchar clase en familia?”, se preguntó Tatiana Andia, directora del Departamento de Sociología, de la Universidad de los Andes.
También para generar debates como individuos y otra forma de aprender y lidiar con la realidad, agregó Andia.
Los podcasts contarán con las voces de los profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales para contribuir al debate desde diferentes perspectivas.
La crisis por el COVID-19 ha sido leída por la opinión pública desde la salud pública, la epidemiología y la economía, pero ¿cómo pueden contribuir las ciencias sociales?
Lecturas desde la Filosofía, la Bioética, la Ciencia Política y la Historia pueden, sin duda, oxigenar el debate.
El encierro y las relaciones familiares con una lectura desde la Psicología o cómo ser capaces de analizar lo que está ocurriendo desde la Antropología, como observadores participantes.
El primer capítulo de ‘Clase a la Casa’ contó con la participación del rector de la Universidad, Alejandro Gaviria; Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Tatiana Andia, directora del Departamento de Sociología.
Lea AQUÍ: Hoy en el preguntario, el COVID-19 y sus efectos.
Más de 100 ‘Clases a la Calle’
En la coyuntura del plebiscito por la paz, en octubre de 2016, nació ‘Clase a la Calle’, como un espacio para reflexionar sobre coyunturas de actualidad.
Las clases fueron trasladadas a los parques y plazas públicas para dialogar sobre el proceso de paz con las Farc, narró Ana María Otero, profesora de Historia de la Universidad de los Andes y una de las líderes de esta iniciativa.
Estudiantes y profesores de distintas universidades se han unido a la iniciativa, por lo que se calcula que se han dictado más de 100 clases sobre diversas temáticas, con el apoyo de universidades como el Rosario, Nacional, Pedagógica, Tadeo, Javeriana, Externado, entre otras.
Ahora, con ‘Clase a la Casa’, Los Andes espera seguir acercando los debates académicos a las personas para profundizar en los temas que nos atraviesan como sociedad.
La Universidad de los Andes desarrolla este artículo respondiendo a la coyuntura por la pandemia de COVID-19. Tenga en cuenta la fecha de publicación para entender el contexto de su contenido. No olvide consultar los análisis mas recientes sobre COVID-19 en nuestro especial.
El primer capítulo de ‘Clase a la Casa’ contó con la participación del rector de la Universidad, Alejandro Gaviria; Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Tatiana Andia, directora del Departamento de Sociología.
Lea AQUÍ: Hoy en el preguntario, el COVID-19 y sus efectos.
Más de 100 ‘Clases a la Calle’
En la coyuntura del plebiscito por la paz, en octubre de 2016, nació ‘Clase a la Calle’, como un espacio para reflexionar sobre coyunturas de actualidad.
Las clases fueron trasladadas a los parques y plazas públicas para dialogar sobre el proceso de paz con las Farc, narró Ana María Otero, profesora de Historia de la Universidad de los Andes y una de las líderes de esta iniciativa.
Estudiantes y profesores de distintas universidades se han unido a la iniciativa, por lo que se calcula que se han dictado más de 100 clases sobre diversas temáticas, con el apoyo de universidades como el Rosario, Nacional, Pedagógica, Tadeo, Javeriana, Externado, entre otras.
Ahora, con ‘Clase a la Casa’, Los Andes espera seguir acercando los debates académicos a las personas para profundizar en los temas que nos atraviesan como sociedad.
La Universidad de los Andes desarrolla este artículo respondiendo a la coyuntura por la pandemia de COVID-19. Tenga en cuenta la fecha de publicación para entender el contexto de su contenido. No olvide consultar los análisis mas recientes sobre COVID-19 en nuestro especial.
Noticias relacionadas

18/08/2021
Laboratorio de Juicio y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales desarrollará la investigación con víctimas de los Montes de María.

26/07/2021
Un diálogo constructivo entre academia, gobierno y manifestantes debe reconocer las iniciativas de estos para tratar los problemas que diagnostican.

17/06/2021
En momentos de locura se incrementan las búsquedas de sentido y la demanda por encontrar espacios de silencio y meditación.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Global English Program 2023-20
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más
Artes, Ciencias y Humanidades
¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más
Macro y microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir