
Uniandes brinda servicio de teleorientación psicológica
14/10/2020
En el marco de la actual contingencia por el COVID-19, el Departamento de Psicología de la Universidad implementó un nuevo servicio de teleorientación psicológica, donde las personas son escuchadas y guiadas con empatía para afrontar determinadas situaciones de sus vidas.
Se trata de un proceso de orientación y psicoeducación frente a dificultades emocionales, relacionales o de cualquier otro tipo que no impliquen necesariamente una patología, enfermedad o trastorno. Cualquier persona que quiera mejorar su bienestar mental, adquirir hábitos de vida efectivos y duraderos, recibir guías para resolver situaciones difíciles o estrategias para el manejo del tiempo, entre otras, pueden acceder a este servicio.
Este se lleva a cabo mediante encuentros sincrónicos, de una o dos sesiones, donde a partir de lo que el paciente expresa y requiere, se le brinda información, recomendaciones y herramientas para fortalecer su salud psicológica. Para ello es necesario que el dispositivo cuente con cámara y micrófono.
Esta iniciativa surgió por la necesidad de utilizar la tecnología para llegar a más personas a través de diferentes canales que cumplan con los objetivos de prevención y promoción. Los encargados de brindar estos espacios son estudiantes de últimos semestres del Departamento de Psicología, quienes reciben supervisión y entrenamiento constante y riguroso.
Quienes deseen agendar una cita deben ser mayores de 18 años y pueden hacerlo en la página Telesalud Uniandes. Allí, además de encontrar recomendaciones, también podrán contar con servicios médicos y de consejería académica y psicológica dirigidos a toda la comunidad en general, pertenezcan o no a la Universidad de los Andes.
Se trata de un proceso de orientación y psicoeducación frente a dificultades emocionales, relacionales o de cualquier otro tipo que no impliquen necesariamente una patología, enfermedad o trastorno. Cualquier persona que quiera mejorar su bienestar mental, adquirir hábitos de vida efectivos y duraderos, recibir guías para resolver situaciones difíciles o estrategias para el manejo del tiempo, entre otras, pueden acceder a este servicio.
Este se lleva a cabo mediante encuentros sincrónicos, de una o dos sesiones, donde a partir de lo que el paciente expresa y requiere, se le brinda información, recomendaciones y herramientas para fortalecer su salud psicológica. Para ello es necesario que el dispositivo cuente con cámara y micrófono.
Esta iniciativa surgió por la necesidad de utilizar la tecnología para llegar a más personas a través de diferentes canales que cumplan con los objetivos de prevención y promoción. Los encargados de brindar estos espacios son estudiantes de últimos semestres del Departamento de Psicología, quienes reciben supervisión y entrenamiento constante y riguroso.
Quienes deseen agendar una cita deben ser mayores de 18 años y pueden hacerlo en la página Telesalud Uniandes. Allí, además de encontrar recomendaciones, también podrán contar con servicios médicos y de consejería académica y psicológica dirigidos a toda la comunidad en general, pertenezcan o no a la Universidad de los Andes.
Noticias relacionadas

18/02/2021
Uno de los pasos progresivos más significativos para mitigar los impactos en salud mental es el retorno a la presencialidad. Tres académicas de Los An

15/07/2019
María Nicole Palacio, grado summa cum laude de Psicología, recibió esta distinción en la ceremonia de grados de pregrado 2019-1.

20/11/2020
¿Cómo adaptarnos a la nueva realidad para lograr una vida con sentido? Entrevista con Alexandra Ávila, psicóloga y antropóloga de la Universidad de lo
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir