
27/08/2021
Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
Agosto 27 de 2021
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes les informa a todos los miembros de la comunidad uniandina que, en su sesión del viernes 27 de agosto de 2021, el rector Alejandro Gaviria Uribe presentó carta de renuncia a su cargo.
Por tal motivo, en dicha sesión, se designó a Raquel Bernal Salazar como rectora encargada. La economista uniandina asume como la primera mujer rectora en los más de 70 años de historia de la Universidad.
Los miembros del Comité Directivo expresan su agradecimiento al profesor Alejandro Gaviria por estos 2 años de trabajo, dedicación y grandes aportes a la institución.
Raquel Bernal es economista de la Universidad de los Andes y ha estado vinculada a la institución como profesora de la Facultad de Economía desde 2006 y como profesora titular desde 2014. Desde 2019 asumió el cargo de Vicerrectora Académica, desde donde lideró el vertiginoso proceso de adaptación de la institución a la virtualidad, a causa de la pandemia, y encabezó el equipo que construyó el Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021-2025) que marca la hoja de ruta de la Universidad durante los próximos cinco años.
Bernal es magíster y doctora en Economía de la Universidad de Nueva York (2003). Su investigación se centra en economía social, economía de la educación, economía de los hogares y laboral, y los determinantes del capital humano sobre todo durante la primera infancia. Es experta en evaluación de impacto. La profesora Bernal se encuentra entre los 10 economistas más citados de Colombia (según RePec).
Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007; directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes, entre 2012 y 2017; miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 - 2017); miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía, Administración e Ingeniería, y del Consejo Superior de Uniandes (2016-2017).
Entre 2012 y 2017 dirigió la iniciativa de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes asegurando cerca de USD 2 millones para financiar dos etapas y concretando el consorcio con el DANE para que la ELCA (ahora conocida como ELCO) pasara a ser parte del inventario de encuestas del país.
El Comité Directivo de la Universidad de los Andes les informa a todos los miembros de la comunidad uniandina que, en su sesión del viernes 27 de agosto de 2021, el rector Alejandro Gaviria Uribe presentó carta de renuncia a su cargo.
Por tal motivo, en dicha sesión, se designó a Raquel Bernal Salazar como rectora encargada. La economista uniandina asume como la primera mujer rectora en los más de 70 años de historia de la Universidad.
Los miembros del Comité Directivo expresan su agradecimiento al profesor Alejandro Gaviria por estos 2 años de trabajo, dedicación y grandes aportes a la institución.
Sobre la Rectora Encargada
Raquel Bernal es economista de la Universidad de los Andes y ha estado vinculada a la institución como profesora de la Facultad de Economía desde 2006 y como profesora titular desde 2014. Desde 2019 asumió el cargo de Vicerrectora Académica, desde donde lideró el vertiginoso proceso de adaptación de la institución a la virtualidad, a causa de la pandemia, y encabezó el equipo que construyó el Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021-2025) que marca la hoja de ruta de la Universidad durante los próximos cinco años.
Bernal es magíster y doctora en Economía de la Universidad de Nueva York (2003). Su investigación se centra en economía social, economía de la educación, economía de los hogares y laboral, y los determinantes del capital humano sobre todo durante la primera infancia. Es experta en evaluación de impacto. La profesora Bernal se encuentra entre los 10 economistas más citados de Colombia (según RePec).
Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007; directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes, entre 2012 y 2017; miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 - 2017); miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía, Administración e Ingeniería, y del Consejo Superior de Uniandes (2016-2017).
Entre 2012 y 2017 dirigió la iniciativa de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes asegurando cerca de USD 2 millones para financiar dos etapas y concretando el consorcio con el DANE para que la ELCA (ahora conocida como ELCO) pasara a ser parte del inventario de encuestas del país.
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Apoyos financieros, una opción para asegurar el futuro
Asegurar el futuro con alternativas de financiamiento para los estudiantes es clave.
Conoce más
Cursos Libres y de Extensión 2024-10
Prepárate para los retos de hoy y del futuro con los cursos libres y de extensión.
Conoce más
Open Year Uniandes 2024-10
Vive de cerca la experiencia Uniandina en la que podrás explorar qué carrera explorar.
Conoce más
Premédico Uniandes 2024-10
¡Vive tu primera experiencia universitaria en medicina! Inscríbete al premédico Uniandes.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir