Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Innovación en salud: soluciones locales para problemas globales

Semana de la Innovación 2022: un espacio para crear, emprender y proponer soluciones en el área de la salud mediante el uso de ciencia y tecnología.
Remote video URL

Un dispositivo para la prevención de amputación del pie diabético o una silla de ruedas adaptadas para subir en escaleras eléctricas fueron dos de las 234 iniciativas presentadas en la Universidad de los Andes, durante la Semana de la Innovación 2022 - 1: 'Innovación en salud: soluciones locales para problemas globales'.

“Aquí nos plantean cómo generar un emprendimiento, a conocer qué nos interesa y cómo crear impacto en la sociedad”, dice Juan Felipe, estudiante de la Facultad de Ingeniería y líder del emprendimiento VECI-YA, una App que busca apoyar a comercios locales afectados por la pandemia.

Durante el evento, también se realizaron encuentros con expertos. Alejandro Vargas, conocido como 'El médico de las montañas', contó sus experiencias en las montañas de Colombia y la manera en que estas despertaron en él una faceta creativa que le ha permitido desarrollar proyectos de innovación médica para atender de mejor manera a poblaciones con grandes necesidades y carencias en atención en salud.


“En estos escenarios donde los jóvenes de semestres iniciales se mezclan con los de mitad de carrera y conocen diversos proyectos, se crea un ecosistema de inspiración”, resalta David Bigio, director del Departamento de Ingeniería Biomédica, quien agrega que la presencialidad les ha permitido interactuar con expertos en el campo de la innovación y conocer el impacto de la ingeniería en la sociedad a partir de las nuevas ideas.

 

La semana contó con 'La Muestra' y ' 'ExpoAndes' escenarios donde se dieron a conocer proyectos de estudiantes de pregrado. La jornada cerró con el panel ‘Retos de emprender e innovar en la salud’ con representantes de las empresas Hed Biomédica y SCIPHAGE; y moderado por Juan Manuel Cordovez, vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Ingeniería.

Te podría interesar...
I.A
Noticias Históricas
El proyecto de Facebook del que hará parte Los Andes
El Centro para la Formación e Investigación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de Los Andes, representará a Latinoamérica en el proyecto Ego4D de Facebook AI.
14 de Agosto de 2025
El
A profundidad
El impacto de Teclogi: innovación y sostenibilidad en la logística colombiana
La innovadora plataforma, creada por Dairo Ortiz y Humberto Coronado, egresados uniandinos, está transformando la logística en Colombia con eficiencia y sostenibilidad
14 de Junio de 2024
Foto
Noticias Históricas
Tecnología y humanismo: la clave para la educación
¿Está en peligro la educación presencial? Expertos hablan del futuro del aprendizaje y la enseñanza; de los retos e impactos para el sector.
25 de Enero de 2023
Noveno
Noticias Históricas
La educación del futuro
Raquel Bernal, rectora de Los Andes reflexionó sobre la innovación y los retos para la educación en el panel “La Tríada, la universidad del futuro".
23 de Enero de 2023
Estudiantes
Noticias Históricas
Inteligencia artificial: el próximo capítulo de la tecnología
Grandes ideas, alternativas de innovación en ciencia y tecnología, se destacaron en la tradicional Semana de la innovación 2022-2.
02 de Diciembre de 2022
En
Noticias Históricas
La automatización ¿Un riesgo para el trabajo?
La inequidad fue el tema principal del Congreso de Economía Colombiana. Daron Acemoğlu, profesor del MIT, uno de los invitados especiales.
20 de Octubre de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Fotos
Noticias Históricas
Xnova 360: un emprendimiento que está dando de qué hablar
Historia de un emprendimiento familiar. Tres hermanos se unen y son pioneros de la industria digital en Colombia.
15 de Julio de 2022
Foto
Noticias Históricas
Aprender lenguajes de programación no es solo para genios
Cerca de 100 estudiantes de colegios públicos y privados aprendieron lenguajes de programación con profesores de las universidades de Stanford y de Los Andes.
15 de Julio de 2022
Logo
Noticias Históricas
BIQ de Los Andes y Caracol TV recibe premio por innovación
Los cursos de marketing digital, finanzas, comunicación y emprendimiento de la plataforma educativa BIQ fueron galardonados en los EQUAA Awards 2022.
24 de Junio de 2022
Montaje
Noticias Históricas
La justicia virtual después de la pandemia
El origen de ley de justicia virtual nació de un decreto de emergencia y de la misma forma fue convertida en ley. ¿En qué hay que ponerle la lupa?
17 de Junio de 2022
Personas
Noticias Históricas
Coursera: un aliado para la trasformación digital
Junto a Coursera, Los Andes lanzó la primera maestría virtual en América Latina sobre Ingeniería de Software.
08 de Junio de 2022