


El trabajo en liderazgo consciente con 40 líderes sociales y ambientales en la Universidad de los Andes fue como hacerle un poco de acupuntura al país para sanar sus dolores.
Así describió el profesor David Salas de la Escuela de Gobierno el trabajo de una nueva generación de la Academia de Liderazgo para la Paz AlaPAZ, de la Fundación Compaz y la Universidad de los Andes.
Una iniciativa que viene fortaleciendo las capacidades de decenas de líderes, en esta ocasión ambientales, que trabajan por sus propias comunidades en diferentes partes del país.
A las afueras de uno de los auditorios de CityU, mientras la niebla no permitía ver Monserrate, Álbaro Cruz, líder indígena del Putumayo dijo que no recordaba a Bogotá tan fría, pero que la mañana había sido más cálida por todo el trabajo emocional que había podido hacer con sus compañeros.
“Escuchar a los otros da fuerza para seguir y permite hablar y exteriorizar situaciones o vivencias que son difíciles y no podrían decirse en otros escenarios”, aseguró Cruz.
En un diálogo con el rector de los Andes, Alejandro Gaviria, se habló de la experiencia como un viaje que trasciende el campus: un viaje que transforma para que sigan siendo agentes de cambio con sus comunidades.
Claves para entender el retorno de los talibanes a uno de los países más pobres del mundo, en medio de una guerra de más de 40 años.
Empleo formal y la brecha femenina son los grandes retos. Nota Macroeconómica # 32.
Economía, acuerdos de un país en pleno retroceso y la preocupación de una nación son los temas de este nuevo episodio. Podcast.
Otras noticias
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir