
11/11/2020
Los Andes, entre las 10 mejores universidades de América Latina
La Universidad de los Andes es la institución de educación superior del país que ocupa el puesto más alto según el World University Rankings 2021 Latin America, de la firma inglesa Quacquarelli Symonds, que califica a 410 instituciones de la región.
El escalafón es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y en las primeras 10 posiciones solo aparecen dos instituciones colombianas: Los Andes, en la casilla 6 y la Universidad Nacional de Colombia, en la número 10.
Las mejores calificaciones estuvieron relacionadas con los ítems que evalúan la reputación académica y la reputación entre los empleadores, ambos con un puntaje de 99. El primero, resultado de más de 102.500 respuestas de académicos sobre las mejores instituciones en materia de investigación y el segundo, el análisis de 52.000 respuestas de empleadores sobre las universidades que preparan a los mejores profesionales. Es clave resaltar que en la evaluación general, Los Andes obtuvo 95 puntos.
“Entendemos este ranking como lo que es, una visión parcial, cuantitativa, que señala algunas de nuestras fortalezas, que son muchas. Señala también algunas de nuestras debilidades y nos muestra una dirección, un camino, para seguir aportándole a nuestra sociedad, para seguir teniendo impacto, por ejemplo, como lo hemos tenido con las investigaciones sobre COVID-19 y que también nos muestra ese desafío futuro de seguir transformando vidas para que las vidas transformen a su vez la sociedad”, asegura Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes.
El QS World University Rankings es una referencia en la valoración de la calidad de la educación superior a nivel regional y global. Es también consultado por estudiantes de todo el mundo que desean adelantar estudios en el exterior.
Top 10 de universidades en América Latina según el World University Rankings 2021 Latin America
Este informe se publica desde el 2011, cada año, teniendo en cuenta indicadores como la reputación académica (30 por ciento), la reputación del empleador (20 por ciento), estudiantes por facultad (10 por ciento), cuerpo docente con doctorado (10 por ciento), citaciones por publicación (10 por ciento), publicaciones por facultad (5 por ciento), red internacional de investigación (10 por ciento) e impacto de la Web (5 por ciento).
Andrew MacFarlane, gerente de rankings de QS, destaca que este año se ha visto un crecimiento del 8 por ciento en el número de publicaciones y un 14 por ciento en citaciones. En esta nueva versión, se sumaron 27 participantes de México, Brasil y Bolivia.
También le puede interesar: Así se celebraron los 72 años de Uniandes
El escalafón es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y en las primeras 10 posiciones solo aparecen dos instituciones colombianas: Los Andes, en la casilla 6 y la Universidad Nacional de Colombia, en la número 10.
Las mejores calificaciones estuvieron relacionadas con los ítems que evalúan la reputación académica y la reputación entre los empleadores, ambos con un puntaje de 99. El primero, resultado de más de 102.500 respuestas de académicos sobre las mejores instituciones en materia de investigación y el segundo, el análisis de 52.000 respuestas de empleadores sobre las universidades que preparan a los mejores profesionales. Es clave resaltar que en la evaluación general, Los Andes obtuvo 95 puntos.
“Entendemos este ranking como lo que es, una visión parcial, cuantitativa, que señala algunas de nuestras fortalezas, que son muchas. Señala también algunas de nuestras debilidades y nos muestra una dirección, un camino, para seguir aportándole a nuestra sociedad, para seguir teniendo impacto, por ejemplo, como lo hemos tenido con las investigaciones sobre COVID-19 y que también nos muestra ese desafío futuro de seguir transformando vidas para que las vidas transformen a su vez la sociedad”, asegura Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes.
El QS World University Rankings es una referencia en la valoración de la calidad de la educación superior a nivel regional y global. Es también consultado por estudiantes de todo el mundo que desean adelantar estudios en el exterior.
Top 10 de universidades en América Latina según el World University Rankings 2021 Latin America
Este informe se publica desde el 2011, cada año, teniendo en cuenta indicadores como la reputación académica (30 por ciento), la reputación del empleador (20 por ciento), estudiantes por facultad (10 por ciento), cuerpo docente con doctorado (10 por ciento), citaciones por publicación (10 por ciento), publicaciones por facultad (5 por ciento), red internacional de investigación (10 por ciento) e impacto de la Web (5 por ciento).
Andrew MacFarlane, gerente de rankings de QS, destaca que este año se ha visto un crecimiento del 8 por ciento en el número de publicaciones y un 14 por ciento en citaciones. En esta nueva versión, se sumaron 27 participantes de México, Brasil y Bolivia.
También le puede interesar: Así se celebraron los 72 años de Uniandes
Noticias relacionadas

03/09/2021
La campaña filantrópica fue premiada por segundo año consecutivo. Un esfuerzo de la Universidad de los Andes, la W Radio y la agencia Mass Digital.

27/08/2021
La Universidad destacará a los estudiantes con buen desempeño en la práctica de un deporte. Postulaciones abiertas del 30 de agosto al 6 de septiembre

24/08/2021
Desde 2018, la Universidad subió 3 puestos, según el último ranking QS de instituciones de educación superior de la región.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Open Year
¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce más
Cursos Libres y de Extensión
Prepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más
Macro y Microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir