
02/06/2021
Mejor invento en Colombia es de Los Andes
Helmy, el sistema electrónico que protege la vida de los motociclistas, recibió el Premio Nacional al Inventor Colombiano 2021 que otorga cada año la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Así funciona Helmy
El proyecto colaborativo entre la Universidad de los Andes y la empresa Protraffic fue galardonado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Este es un reconocimiento a la apuesta por la innovación que se hace desde la ingeniería en Colombia.
Este inventó surgió de una alianza entre un equipo técnico dirigido por la profesora Alba Ávila y los ingenieros Zulay Villabona y Jheyson Fabián Villavisan del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, con el apoyo de la Oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, junto con la empresa Protraffic, liderada por Mario Varón, egresado de la maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, para crear proyectos de base tecnológica al servicio de la sociedad.
Helmy fue creado con el objetivo de salvar la vida de los motociclistas en las vías. Se trata de un sistema de dispositivos electrónicos que utiliza sensórica avanzada, blockchain y big data, que permite tener el control de la motocicleta desde el celular del usuario, y que ofrece diferentes funcionalidades que buscan proteger su vida y su seguridad.
También le puede interesar: Mayor protección y seguridad para los motociclistas
Cada año, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia premia los mejores inventos del país en diferentes categorías con el Premio Nacional al Inventor Colombiano.
Helmy fue galardonado con el primer lugar en la versión de 2020 en la categoría industria. Los otros dos finalistas fueron Reconocimiento automático de Intrusión y sabotaje creado por Omicronix Ingeniería y Diseño S.A.S., y Georreferenciación Lidar del territorio creado por Brock S.A.S.
Gracias a este premio, el invento uniandino recibe reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI; financiación total del pago de la tasa de presentación de la solicitud de patente y la tasa del primer examen de patentabilidad. Además, los creadores podrán acceder al Programa de Asistencia a Inventores PAI SIC – OMPI. Este programa busca ayudar a los inventores independientes, micro y pequeñas empresas de escasos recursos financieros para que accedan gratuitamente a servicios jurídicos especializados que los asistan en la presentación adecuada y en el trámite de la solicitud de patente.
Así funciona Helmy
Noticias relacionadas

03/09/2021
La campaña filantrópica fue premiada por segundo año consecutivo. Un esfuerzo de la Universidad de los Andes, la W Radio y la agencia Mass Digital.

27/08/2021
La Universidad destacará a los estudiantes con buen desempeño en la práctica de un deporte. Postulaciones abiertas del 30 de agosto al 6 de septiembre

24/08/2021
Desde 2018, la Universidad subió 3 puestos, según el último ranking QS de instituciones de educación superior de la región.
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir