Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
23/08/2024

Renuevan nombramiento del director de Comunicación Estratégica

El periodista y documentalista, Andrés Ruiz Zuluaga, continúa como director de Comunicación Estratégica, por dos años más.
Texto alternativo imagen

 

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Andrés Ruiz Zuluaga como director de Comunicación Estratégica, por dos años, a partir del 1 de agosto de 2024.  
 

Andrés Ruiz es comunicador social y periodista, graduado de la Universidad Externado de Colombia, con una maestría en Creación Literaria. Su trayectoria abarca importantes medios de comunicación como El Tiempo, CityTV, Colmundo Radio, Canal Caracol, Señal Colombia y Canal 13.  
 

A lo largo de su carrera, Ruiz ha sido distinguido con varios premios: el Premio Nacional de Periodismo Económico de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) en 2019, y con el documental “Cuestión de Química” recibió el premio Simón Bolívar de Periodismo en 2007 y otros reconocimientos en festivales internacionales. 

 

Sobre los primeros dos años de gestión

 

La Dirección de Comunicación Estratégica fue establecida para manejar las comunicaciones institucionales internas y externas, y coordinar con las diversas unidades. Esta área, responsable de fortalecer la confianza con las audiencias y proporcionar información precisa y relevante, se creó hace dos años con la designación de Andrés Ruiz en agosto de 2022.  

 

En estos dos años, uno de los aspectos más relevantes de su gestión ha sido la comunicación interna, a través de iniciativas como el Comité de Comunicaciones Institucionales (CCI) establecido desde diciembre de 2022, con 16 sesiones realizadas hasta junio de 2024. De estas, tres han sido de comité ampliado, con asistencia de más de 100 personas, y 13 del CCI con asistencia promedio del 84% de los representantes que incluyen a todas las facultades, vicerrectorías y el CEU.
 

En febrero de 2023 se crea el boletín Noticias Uniandes con dos versiones: una para estudiantes y una para profesores y administrativos.

 

Además se destacan otros logros como el nuevo esquema de comunicación interna, la realización de eventos de impacto, el lanzamiento del ecosistema digital Puntos; así como el diseño de estrategias y nuevas alianzas con medios de comunicación para elevar el posicionamiento institucional.  
 

"Es esencial seguir promoviendo el trabajo colaborativo, articulado con las unidades, para ampliar el impacto de Los Andes en las diferentes audiencias. La idea es seguir narrando historias innovadoras, consolidar alianzas con diferentes medios de comunicación y reafirmar el compromiso de la Dirección que busca, cada vez más, un mejor posicionamiento de la Universidad  a través de la comunicación interna y externa. Eso sí, siempre alineados con los objetivos institucionales", define el documentalista. 

 

 

Te podría interesar...
Exposición
Comunicado
The Cast: una inmersión en el cine, la memoria y la escultura
El artista alemán Clemens von Wedemeyer muestra la relación entre la imagen en movimiento y los objetos físicos en la Sala de Exposiciones Colpatria de Los Andes. Entrada libre
14 de Febrero de 2025
Mujeres
A profundidad
El sueño de Benicio: una historia de líderes sociales
Una película de la Facultad de Ciencias Sociales que reflexiona sobre la resiliencia, la reconciliación y la esperanza, en el Cauca, luego del Acuerdo de paz.
21 de Septiembre de 2021
Una
A profundidad
Una película de 10.000 hogares
Episodio 14. Para comprender a la sociedad es necesario medirla. Esfuerzos como la Encuesta Longitudinal, que sigue a 10.000 hogares durante 12 años, permiten acercarnos más a esa comprensión.
15 de Julio de 2021
Entrevista
A profundidad
Entrevista exclusiva con el director de "El insulto", nominada al premio Oscar
El libanés Ziad Doueiri habla sobre su más reciente película presentada en preestreno en Los Andes. Se estrena en Colombia el 17 de mayo.
17 de Mayo de 2018
Reviva
A profundidad
Reviva el panel: "Cuando la intolerancia se vuelve una cuestión de estado"
La charla se realizó el 9 de mayo en la Universidad de los Andes, a propósito del preestreno de la película "El insulto".
09 de Mayo de 2018
Ciro
A profundidad
Ciro y yo', el documental de un egresado uniandino que retrata la crudeza de la guerra
Miguel Salazar es historiador de la Universidad de los Andes. Presentó su largometraje ante la comunidad uniandina.
06 de Febrero de 2018
"No
A profundidad
"No vivimos de la plata de las películas sino de hacer películas"
Entrevista con el director de cine Carlos Osuna, quien presentó su más reciente película 'Sin mover los labios', en la Franja de cine colombiano de Los Andes.
12 de Septiembre de 2017