
19/05/2020
Renovación y nuevo nombramiento
La Rectoría renovó el nombramiento de Claudia Margarita Meza Botero, como directora de Admisiones y Registro; y nombró a Mónica Vargas Martínez, como directora de Gestión Académica de la Vicerrectoría Académica.
Lea AQUÍ: Nombramiento de Eduardo Behrentz
Claudia Margarita Meza Botero
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Claudia Margarita Meza Botero como directora de Admisiones y Registro. Esta será efectiva desde el 19 de mayo de 2020 y estará vigente por dos años.
Claudia Meza es economista y especialista en Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de los Andes, institución de la cual obtuvo, también, el título de magíster en Educación. En su trayectoria laboral hizo parte de la Unidad de Análisis Macroeconómico del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se ha desempeñado como asesora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y como asistente de investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En 2006 se vinculó a la Universidad de los Andes como coordinadora académica de pregrado de la Facultad de Economía, y luego fue directora de pregrado de esta misma dependencia, hasta el 2014.
Fue secretaria técnica del grupo de trabajo especial de las Vicerrectorías de Desarrollo y Egresados y de Asuntos Académicos, en el segundo semestre de 2013. Desde 2014 ha liderado la Dirección de Admisiones y Registro de la Universidad.
Mónica Vargas Martínez
Desde el 15 de mayo de 2020 y por dos años, la Rectoría aprobó el nombramiento de Mónica Vargas Martínez como directora de Gestión Académica de la Vicerrectoría Académica.
La nueva Directora es matemática de la Universidad de los Andes y adelantó sus estudios de posgrado en Francia, en el Toulouse School of Economics.
Desde 2014 está vinculada a la Universidad de los Andes como directora de Pregrado en la Facultad de Economía, lugar en el que ha liderado iniciativas académicas y estudiantiles. También, se ha desempeñado como profesora principal y directora de Pregrado en la Universidad del Rosario.
Cuenta con experiencia en gestión académica y administrativa, ha participado en reformas curriculares, renovaciones de acreditación y dobles titulaciones, entre otros. Ha sido docente de cursos de matemáticas y de economía durante veinte años de vida laboral.
Le interesan las innovaciones pedagógicas y tiene experiencia trabajando con profesores en pro de la formación y el bienestar de los estudiantes.
Lea AQUÍ: Nombramiento de Eduardo Behrentz
Claudia Margarita Meza Botero
La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Claudia Margarita Meza Botero como directora de Admisiones y Registro. Esta será efectiva desde el 19 de mayo de 2020 y estará vigente por dos años.
Claudia Meza es economista y especialista en Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de los Andes, institución de la cual obtuvo, también, el título de magíster en Educación. En su trayectoria laboral hizo parte de la Unidad de Análisis Macroeconómico del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se ha desempeñado como asesora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y como asistente de investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En 2006 se vinculó a la Universidad de los Andes como coordinadora académica de pregrado de la Facultad de Economía, y luego fue directora de pregrado de esta misma dependencia, hasta el 2014.
Fue secretaria técnica del grupo de trabajo especial de las Vicerrectorías de Desarrollo y Egresados y de Asuntos Académicos, en el segundo semestre de 2013. Desde 2014 ha liderado la Dirección de Admisiones y Registro de la Universidad.
Mónica Vargas Martínez
Desde el 15 de mayo de 2020 y por dos años, la Rectoría aprobó el nombramiento de Mónica Vargas Martínez como directora de Gestión Académica de la Vicerrectoría Académica.
La nueva Directora es matemática de la Universidad de los Andes y adelantó sus estudios de posgrado en Francia, en el Toulouse School of Economics.
Desde 2014 está vinculada a la Universidad de los Andes como directora de Pregrado en la Facultad de Economía, lugar en el que ha liderado iniciativas académicas y estudiantiles. También, se ha desempeñado como profesora principal y directora de Pregrado en la Universidad del Rosario.
Cuenta con experiencia en gestión académica y administrativa, ha participado en reformas curriculares, renovaciones de acreditación y dobles titulaciones, entre otros. Ha sido docente de cursos de matemáticas y de economía durante veinte años de vida laboral.
Le interesan las innovaciones pedagógicas y tiene experiencia trabajando con profesores en pro de la formación y el bienestar de los estudiantes.
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.

07/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Natalia Ariza como directora del Proyecto Instituto Tecnológico.
Otras noticias
- Raquel Bernal Salazar, rectora (e) de la Universidad de los Andes
- Nuevos directores de Licenciaturas y de Investigaciones en Educación
- Nuevos directores de departamento en Ingeniería
- Renovado nombramiento del editor general de Uniandes
- Andrea Lozano, nueva decana de la Facultad de Artes y Humanidades

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Global English Program 2023-20
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más
Artes, Ciencias y Humanidades
¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más
Macro y microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir