
Transmisión: Actitudes de exintegrantes de las Farc-EP frente a la reincorporación
Conozca el estudio este jueves 13 de agosto, desde las 2 p.m.¿Cómo avanza el proceso de reincorporación de más de 12.000 exintegrantes de las Farc-EP tras la firma del acuerdo de paz? Luego de casi cuatro años de este histórico evento, la Universidad de los Andes adelantó un análisis con los avances y retos en esta materia.
“Actitudes de exintegrantes de las Farc-EP frente a la reincorporación” es un estudio basado en datos del Registro Nacional de Reincorporación (RNR), recopilados entre diciembre de 2018 y enero de 2019.
Fue desarrollado por los investigadores Leopoldo Fergusson, Lewis Polo, Tatiana Hiller, de la Facultad de Economía; Juana García, de la Facultad de Administración y Michael Weintraub, de la Escuela de Gobierno. También contó con el apoyo de Natalia Garbiras, de la Universidad de California-Berkeley y Ana Arjona, de la Universidad de Northwestern.
Conozca el estudio sobre el balance del proceso de reincorporación en seguridad, discriminación, proyectos productivos y la importancia del papel de la sociedad civil; este jueves 13 de agosto, desde las 2 p.m., en uniandes.edu.co y a tavés de los canales oficiales de YouTube y Facebook de la Universidad de los Andes.
Panelistas
Emilio Archila
Consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación
Pastor Alape
Delegado Farc ante el Consejo Nacional de Reincorporación y miembro del Consejo Político Nacional del partido Farc
Andrés Stapper
Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización
Angelika Rettberg
Profesora del Departamento de Ciencia Política, de la Universidad de los Andes
También le puede interesar: Existen de las FARC: Optimistas, pero aún enfrentan dificultades.