


Los rectores que conforman la alianza educativa La Tríada: Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica (Chile); Salvador Alva, del Tecnológico de Monterrey (México); y Alejandro Gaviria, de la Universidad de los Andes (Colombia), participaron en McKinsey Talks, una serie de charlas enfocadas a temas relacionados con salud, educación, transporte, tecnología y desarrollo económico.
Lea AQUÍ: Innovar en tiempos de virtualidad e incertidumbre.
En el encuentro McKinsey Talks: "El futuro de la educación", rectores de las universidades que conforman 'La Tríada', debatieron sobre la transformación de la educación, los nuevos retos y los cambios en los mecanismos de formación frente a la pandemia por COVID–19.
Sobre la coyuntura y las dificultades que ha desencadenado esta situación sin precedentes, con impactos profundos en nuestra cotidianidad, y particularmente, en la educación superior, Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes, habló sobre sus acciones y las maneras de enfrentar la pandemia a través de la comunicación:
"Mi mensaje siempre ha sido de adaptación, que esto no va a durar un semestre, que todos como comunidad debemos estar unidos y aprender a vivir una realidad distinta. He ido afinando esa capacidad de comunicar con realismo pero con esperanza, que creo que es clave en este momento", destacó.
Durante la charla los rectores de estas instituciones líderes en educación superior evidenciaron, entre otras cosas, los principales desafíos que debieron asumir a raíz de la pandemia, cómo se logró una adaptabilidad segura y funcional, los impactos económicos y los retos de asumir la virtualización con educación de calidad.
La Universidad de los Andes desarrolla este artículo respondiendo a la coyuntura por la pandemia de COVID-19. Tenga en cuenta la fecha de publicación para entender el contexto de su contenido. No olvide consultar los análisis mas recientes sobre COVID-19 en nuestro especial.
José Herrera, de Educación, propone repensar 4 sectores fundamentales para implementar nuevas acciones educativas y mejorar las prácticas pedagógicas.
Una reflexión sobre cómo tener mejores maestros, con mayor formación, dedicación y vocación.
La plataforma web abre una posibilidad para conversar y construir un mejor país a través de propuestas compartidas en la pluralidad.
Otras noticias
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver másFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir