


Participación cívica y corrupción:
En torno a la corrupción, la percepción en esta región del país es que se encuentra muy o algo generalizada en funcionaros públicos (67,2 %) y políticos (75,1 %). Esta es la región con el mayor porcentaje de encuestados que cree que a veces se justifica pagar un soborno (23,8 %). Presenta diferencias significativas con la región Macarena Caguán (11,9 %) y Cordillera Central (11,3 %).
Paz, posconflicto y reconciliación
De acuerdo con el estudio, 62,7% de los habitantes de la región del Pacífico apoyó el Acuerdo de Paz.
A pesar de que en la Colombia rural posconflicto (estudio nacional) el porcentaje de personas que no tiene problemas con tener de vecinos a excombatientes se ubicó en 83,2 % (en 2017), de los habitantes del Andén Pacífico sólo 71,1 % manifestó estar de acuerdo.
Mientras 41,7% aprueba que en el colegio de su hijo o hija estudien hijos de excombatientes desmovilizados, solo 36,7 % manifestó estar de acuerdo con que un hijo o hija fuera amigo de un desmovilizado de las Farc.
Capacidad Estatal
En cuanto a la satisfacción con bienes y servicios públicos, solo 16,8 % está conforme con el servicio médico que recibe; 38, 6 % lo está con la calidad de las escuelas públicas y 26,1 % con el estado de vías, carreteras y autopistas.
Mujeres
43,5 % de las mujeres encuestadas en el Andén Pacífico asiste a reuniones de movimiento o partido político, mientras 55,2 % de los hombres lo hace.
Sobre el estudio nacional
El estudio del Observatorio de la Democracia incluyó municipios de cuatro regiones históricamente atravesadas por el conflicto armado, con presencia histórica de las Farc y en las que hoy la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) desarrolla los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Estas regiones son: Macarena–Caguán, Andén Pacífico, Bajo Cauca y Cordillera Central. Allí se hicieron 1.391 entrevistas cara a cara, 75% de las cuales se realizaron en zonas rurales, en veredas cubiertas por los PDET.
*Diseño de imágenes: Toquica. Estudio de Diseño.
Si quiere apoyar el talento joven y aportar al desarrollo regional del Litoral Pacífico, HAGA SU DONACIÓN AQUÍ.
Le puede interesar:
Portal permite conocer la opinión pública de los colombianos
Así piensan las mujeres colombianas
Así es la Colombia rural del posconflicto
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más informaciónInscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más informaciónDescubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir