
Ricardo Sarmiento, director de Diseño
22/03/2017
La Rectoría aprobó el nombramiento de Ricardo Sarmiento Gaffurri como Director del el Departamento de Diseño, por dos años, a partir del 1 de abril de 2017.
Sarmiento Gaffurri es investigador y profesor del Departamento de Diseño de la Universidad de Los Andes. Tiene una maestría en cine en Goldsmiths College en Londres y director de la Civica Scuola D’Arte Drammatica de Milán. Fue investigador en la Universidad de Roma, miembro del Director’s Lab del Lincoln Center en Nueva York y dramaturgo en la residencia internacional del Royal Court Theatre de Londres.
Junto a su labor docente, se ha desempeñado como director, dramaturgo y guionista, con más de veinte producciones en teatro, ópera, telemovies y series audiovisuales. Fue asesor de políticas culturales en la Alcaldía de Bogotá, durante la administración Mockus II, y profesor de la Universidad Nacional de Colombia. En el sector privado ha trabajado con el Canal RCN, Fox, la Fundación Teatro Nacional, Tabula Rasa NYC Theatre Lab, entre otros.
Ha ganado becas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, del Programa Alban, de creación del Ministerio de Cultura y de la actual Secretaría de Cultura de Bogotá. Mención de Honor del Premio Internacional Dramaturgia en el Umbral y ganador del Premio Colombo Francés de dirección con la obra El Natalicio de Schumann de Fabio Rubiano.
Entre sus últimas producciones se destacan El invierno de Abril ganadora de tres premios ATI, nominada a los premios ACE en Nueva York e invitada a una residencia artística en Corea, y la serie La ley del corazón, donde pertenece al equipo creativo de guionistas. Ha escrito diferentes ensayos académicos publicados en Colombia, México e Italia. Es autor de los libros de investigación Directores Invisibles: el laberinto endotrágico de la Socíetas Raffaello Sanzio y Haptopías que la Universidad de los Andes publicará en 2017.
Sarmiento Gaffurri es investigador y profesor del Departamento de Diseño de la Universidad de Los Andes. Tiene una maestría en cine en Goldsmiths College en Londres y director de la Civica Scuola D’Arte Drammatica de Milán. Fue investigador en la Universidad de Roma, miembro del Director’s Lab del Lincoln Center en Nueva York y dramaturgo en la residencia internacional del Royal Court Theatre de Londres.
Junto a su labor docente, se ha desempeñado como director, dramaturgo y guionista, con más de veinte producciones en teatro, ópera, telemovies y series audiovisuales. Fue asesor de políticas culturales en la Alcaldía de Bogotá, durante la administración Mockus II, y profesor de la Universidad Nacional de Colombia. En el sector privado ha trabajado con el Canal RCN, Fox, la Fundación Teatro Nacional, Tabula Rasa NYC Theatre Lab, entre otros.
Ha ganado becas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, del Programa Alban, de creación del Ministerio de Cultura y de la actual Secretaría de Cultura de Bogotá. Mención de Honor del Premio Internacional Dramaturgia en el Umbral y ganador del Premio Colombo Francés de dirección con la obra El Natalicio de Schumann de Fabio Rubiano.
Entre sus últimas producciones se destacan El invierno de Abril ganadora de tres premios ATI, nominada a los premios ACE en Nueva York e invitada a una residencia artística en Corea, y la serie La ley del corazón, donde pertenece al equipo creativo de guionistas. Ha escrito diferentes ensayos académicos publicados en Colombia, México e Italia. Es autor de los libros de investigación Directores Invisibles: el laberinto endotrágico de la Socíetas Raffaello Sanzio y Haptopías que la Universidad de los Andes publicará en 2017.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir