
Algunos de los trabajos presentados

She Falls For Ages
Skawennati Fragnito
She Falls for Ages es una narración de ciencia ficción de Haudenosaunee, o Iroquois, una confederación norteamericana nativa históricamente poderosa, y fue producida utilizando una nueva técnica de medios conocida como machinima. La historia creada por Skawennati Fragnito vuelve a imaginar al Sky World como una utopía futurista y a Sky Woman como una valiente astronauta, constructora del mundo. Cuando se entera de que su planeta se está muriendo, Sky Woman se ofrece como voluntaria para convertirse en la semilla del nuevo mundo, una Tierra cubierta de agua.
She Falls for Ages audazmente mezcla la narración antigua con la ciencia ficción para conectar el pasado profundo con el futuro lejano.
Transformation Mask
Shawn Hunt Artista independiente
Transformation Mask es una colaboración entre Microsoft Vancouver y el artista independiente Shawn Hunt. Hunt se aleja de lo hecho a mano, explorando la autenticidad y nuestras expectativas de lo que significa ser indígena a través de la eliminación de las superficies talladas a mano. La máscara se apropia de los aspectos tradicionales de la metamorfosis con la transformación de máscara de pájaro a humano; sin embargo, en esta adaptación, la máscara humana ha sido alterada, mejorada y fusionada con la máquina. Esta pieza incorpora aspectos de tecnología, sonido y espacio. De esta forma, cada parte del trabajo refleja el interés de Hunt en cómo entendemos y nos identificamos con el término "indígena".
You are the Ocean
Ozge Samanci y Gabriel Caniglia
You are the Ocean es una instalación interactiva creada en la Universidad Northwestern que genera olas y nubes oceánicas en respuesta a las ondas cerebrales de un participante. Elementos como el agua, la luz, las nubes y los rayos son simulados de forma realista por el código de la computadora. Para experimentar la instalación, el asistente usa un audífono EEG (Electroencefalografía) que mide su atención aproximada y los niveles de meditación a través de las ondas cerebrales. La relajación y la concentración le permiten al participante controlar el agua y el cielo, mientras que el nivel de atención afecta el tormento: con una mayor concentración, las olas aumentan y las nubes se vuelven más espesas. Al calmar su mente, el participante puede crear un océano en calma.
Somnium
Danny Bazo, Marko Peljhan y Karl Yerkes
¿Te has preguntado cómo se siente estar en otro planeta? Para proporcionar esta experiencia, los artistas crearon la instalación cibernética Somnium. Los visitantes pueden contemplar, sentir y comprender descubrimientos exoplanetarios, sus dimensiones macro y micro, y el potencial de vida en nuestra galaxia.
Burbano es profesor del Departamento de Diseño de la Universidad de los Andes, tiene un doctorado en Arte, Medios y Tecnología de la Universidad de California, Santa Bárbara, donde escribió una disertación sobre la historia de la tecnología de los medios en América Latina. En 2017 fue chair académico de ISEA, Keynote en la conferencia Potential Spaces en el ZKM y profesor visitante en la Universidad de Krems en Austria. En 2018, Burbano fue nombrado como chair de la Galería de Arte Siggraph.
Le puede Interesar
Narrativas digitales, nueva apuesta de Artes y Humanidades
Profesor de Los Andes en expedición de National Geographic en cuevas rupestres
Los bloques W y C se vistieron de luces, danza y música