
12/09/2019
Los Andes, sede de la conferencia global Cumulus Bogotá 2019
Por primera vez Colombia será sede de la Conferencia global Cumulus 2019, un encuentro que reúne a las instituciones educativas de más alto nivel del mundo al servicio del arte, el diseño, la educación y la investigación. El evento se desarrollará los días 30 de octubre y 1 de noviembre de este año, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, bajo la temática “The Design After”.
Esta es la segunda vez que Cumulus se adelanta en América Latina y espera convertirse en un escenario para la creación de redes de cooperación e innovación, transferencia de conocimiento y mejores prácticas.

“’The Design After’ pretende reflexionar sobre el momento de expansión e integración que vive el diseño. Un esfuerzo por trascender del ámbito de lo tangible al pensamiento y el diálogo”, explicaron los organizadores. Es un llamado también a pensar un diseño que plasme otra visión del ser humano, su cultura y los ecosistemas que lo rodean.
El evento contará con una conferencia inaugural a cargo de Brigitte Baptiste, bióloga y doctora honoris causa en Gestión Ambiental, ex directora del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt y actual rectora de la Universidad EAN.


Organizadores
Cumulus 2019
La conferencia global Cumulus Bogotá 2019 tendrá cinco líneas de investigación:
- Biodiversity-driven design (Diseño enfocado a la biodiversidad): La biodiversidad ofrece una oportunidad para que los diseñadores imaginen nuevas realidades y para encontrar soluciones a las necesidades cotidianas.
- Somewhere, nowhere, anyone, everyone (En algún lugar, en ningún parte, cualquiera, todos): Una invitación para comprender vías alternativas que permitan pensar los procesos sociales. El diseño podría crear nuevos sistemas económicos.

- Fiction and de-innovation: Crea relaciones entre el diseño, la ficción, la arquitectura y juegos que construyen nuevos futuros.
- Sensing the city, sensing the rural (Sintiendo la ciudad, sintiendo el campo): Datos, nuevos conceptos y tecnología pueden ser usados para transformar las áreas rurales.
- Design and counterculture (Diseño y contracultura): Es hora de diseñar con y por las pequeñas comunidades para empoderarlas, creando nuevas metodologías y maneras de pensar.
Noticias relacionadas

17/08/2021
La Alcaldía de Bogotá identificó al proyecto Progresa Fenicia como parte clave de la renovación y conservación del Centro Histórico.

28/07/2021
Andrés Burbano, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño, hablará sobre graficación computarizada e interactividad en Siggraph 2021.

24/09/2020
El profesor de Diseño Leonardo Parra explica un proyecto interdisciplinario sobre factores asociados con la vida alrededor de un volcán activo.
Otras noticias
- La modulación como herramienta informal para el dialogo y la protesta
- Museo de la desinformación: un año de noticias falsas en Colombia
- Centro Cívico Universitario, un gran espacio pedagógico
- Renuevan nombramiento de Decano de Arquitectura y Diseño
- Centro del Japón gana Premio Nacional de Arquitectura

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Global English Program 2023-20
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Conoce más
Artes, Ciencias y Humanidades
¡Siempre habrá algo nuevo que aprender! Conoce algunos de nuestros programas.
Conoce más
Macro y microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar tus competencias y logros alcanzados en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir