Nuevas profesiones que tendrán demanda en museos y exhibiciones
15/10/2017
El sector de museos y exhibiciones crece ágil y dinámicamente en todo el mundo, incluyendo Bogotá. Este crecimiento, según el profesor Peppino Ortoleva, crítico y curador de exhibiciones, no solamente se da en cantidad, sino también en importancia para la trasmisión de la cultura.
Este crecimiento genera la necesidad de nuevos profesionales en este sector: personas capaces de proyectar los contenidos, los espacios, la comunicación de museos y exposiciones, y gestionarlos. Para el italiano, las instituciones académicas clásicas no cumplen con la necesidad de profesionales que puedan idear y producir concretamente arte, antropología, museos de memoria y exposiciones de manera interdisciplinar. En general, estas habilidades se aprenden haciendo, lo cual es una buena forma de conocimiento, pero implica un largo e incierto camino.
Estos nuevos roles profesionales que requieren los museos y exhibiciones fueron el eje central del Seminario “Showing, Narrating, Exposing”, realizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño.
En el video, el profesor Ortoleva describe estos perfiles requeridos: creadores de contenido, creadores visuales y multisensoriales, diseñadores de espacios y productores.
Durante el seminario, también se discutió sobre los grandes problemas del campo ahora: las causas de este crecimiento, la variedad de las habilidades requeridas, así como las implicaciones culturales y de comunicación de los nuevos museos y exposiciones.
Peppino Ortoleva es crítico y curador profesional de exhibiciones y museos. Ha trabajado sobre la evolución de los medios de comunicación por 40 años. Es escritor de varios libros sobre cultura contemporánea. Actualmente es profesor Universidad de Turín en Italia.
Conozca el día a día del seminario realizado aquí.
Este crecimiento genera la necesidad de nuevos profesionales en este sector: personas capaces de proyectar los contenidos, los espacios, la comunicación de museos y exposiciones, y gestionarlos. Para el italiano, las instituciones académicas clásicas no cumplen con la necesidad de profesionales que puedan idear y producir concretamente arte, antropología, museos de memoria y exposiciones de manera interdisciplinar. En general, estas habilidades se aprenden haciendo, lo cual es una buena forma de conocimiento, pero implica un largo e incierto camino.
Estos nuevos roles profesionales que requieren los museos y exhibiciones fueron el eje central del Seminario “Showing, Narrating, Exposing”, realizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño.
En el video, el profesor Ortoleva describe estos perfiles requeridos: creadores de contenido, creadores visuales y multisensoriales, diseñadores de espacios y productores.
Durante el seminario, también se discutió sobre los grandes problemas del campo ahora: las causas de este crecimiento, la variedad de las habilidades requeridas, así como las implicaciones culturales y de comunicación de los nuevos museos y exposiciones.
Peppino Ortoleva es crítico y curador profesional de exhibiciones y museos. Ha trabajado sobre la evolución de los medios de comunicación por 40 años. Es escritor de varios libros sobre cultura contemporánea. Actualmente es profesor Universidad de Turín en Italia.
Conozca el día a día del seminario realizado aquí.

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir