Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Las 70 Primaveras de la Universidad de los Andes

Con 2.000 flores y 300 cupcakes la comunidad uniandina y el barrio Fenicia celebraron el aniversario de la Universidad.

Con 2.000 flores y 300 cupcakes la comunidad uniandina y el barrio Fenicia celebraron las 70 Primaveras de la Universidad en la plazoleta del City U.

La primavera es una época de juventud y de inicio de la vida. Es por eso que en Colombia se ha vuelto una tradición celebrar a los cumpleañeros con una referencia al número de primaveras que han pasado desde su nacimiento.

“Este concepto se convierte en una metáfora para el desarrollo del proyecto, pues en el cumpleaños 70 de la Universidad de los Andes recordamos todo lo que ha transcurrido desde su fundación en 1948, reconociendo que sigue siendo joven a los 70”, dice Annelie Franke, profesora de la Facultad Arquitectura y Diseño y líder de la actividad.

La celebración de los 70 años de la Universidad fue la ocasión perfecta para aplicar los conocimientos de la clase de Tipografía Experimental del Departamento de Diseño en donde, a través de una instalación, se conjugaron elementos de diseño, planeación, administración y ejecución. El proyecto estuvo apoyado por el área de Relaciones Públicas de la Universidad.

Te podría interesar...
Claudia
Nombramiento
Claudia Mejía es nombrada decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía asume como decana con el reto de consolidar una Facultad líder en pensamiento crítico y diseño con impacto social.
03 de Julio de 2025
Lapiz
Reconocimientos
ARQDIS brilla en el Lápiz de Acero 2025
Fue reconocida por segunda vez consecutiva como Escuela del Año en el Premio Lápiz de Acero 2025, donde su comunidad también recibió 10 galardones.
03 de Junio de 2025
Premio
Reconocimientos
ARQDIS recibió el reconocimiento de mejor Escuela de Diseño del Año 2024 en los Premios Lápiz de Acero
El 17 de octubre se celebró el evento de premiación del Lápiz de Acero en las instalaciones de LCI Bogotá. En esta edición 2024, el Programa de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes recibió el premio a mejor Escuela de diseño del año 2024.
21 de Octubre de 2024
Casa
Noticias Históricas
¿Dónde está la casa de Encanto?
Tres arquitectos de una misma familia asesoraron a Disney para la producción del largometraje que recibió el Óscar a Mejor Película Animada.
28 de Marzo de 2022
“Estamos
A profundidad
“Estamos en la infancia de una transformación cultural muy poderosa”
Andrés Burbano, profesor de la Facultad de Arquitectura y Diseño, hablará sobre graficación computarizada e interactividad en Siggraph 2021.
28 de Julio de 2021
El
A profundidad
El arte: la libertad en medio del confinamiento
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de Los Andes recopilan en imágenes las memorias de la cuarentena.
21 de Abril de 2020
Los
A profundidad
Los Andes, sede de la conferencia global Cumulus Bogotá 2019
El evento se desarrollará los días 30 de octubre y 1 de noviembre, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, bajo la temática “The Design After”.
12 de Septiembre de 2019
Sistema
A profundidad
Sistema de refrigeración a través de una bacteria gana Biodesign Challenge 2019
Además crearon un contenedor para el transporte de vacunas a zonas rurales.
08 de Julio de 2019
De
A profundidad
De uniformes de Policía a piezas de diseño sostenible
360.000 uniformes fueron reconstruidos por un llamado a la moda circular.
30 de Mayo de 2019
Se
Nombramiento
Se renuevan nombramientos de los Departamentos de Arquitectura y Diseño
Claudia Mejía, Directora de Arquitectura y Ricardo Sarmiento, Director de Diseño fueron ratificados en sus cargos.
29 de Marzo de 2019
Profesor
A profundidad
Profesor de Los Andes, curador de Galería SIGGRAPH 2018
Andrés Burbano fue el encargado de seleccionar las obras de una de las más importantes galerías de arte y tecnología del mundo.
27 de Septiembre de 2018
El
A profundidad
El valor de los oficios
En alianza con la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, los estudiantes podrán acceder a cursos que preservan oficios de artesanía tradicionales.
10 de Septiembre de 2018