
En Cumulus, árboles por emisiones de gases
29/10/2019
En un compromiso por el planeta y la comunidad local, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes desarrollará el evento Cumulus con un enfoque sostenible.
La Conferencia global Cumulus 2019 es un encuentro que reunirá a las instituciones educativas de más alto nivel del mundo al servicio del arte, el diseño, la educación y la investigación.
En esta oportunidad, la Universidad, junto a una ONG hará la medición de la huella de carbono del evento y compensará la generación de gases de efecto invernadero por nuevos árboles.
Entre las mediciones se tendrán en cuenta los vuelos de los invitados principales y el transporte de los asistentes. Además, el transporte local para los ponentes principales se hará en un carro eléctrico.
El objetivo de Cumulus y de la Universidad de los Andes es demostrar que este evento también puede ser ecológico y éticamente sostenible. De ahí que todos los kits de bienvenida contengan un programa impreso en tinta ecológica y papel reciclado.
Cada bolsa que se entregará a los invitados se elaboró con tela reutilizable y tendrá una botella para evitar el uso de 2.700 botellas de plástico.
Bajo el concepto de la moda circular, la señalización y banderas del evento se elaboraron con uniformes de la Policía Nacional, como parte de un proyecto de reciclaje que tiene la facultad. Con esta iniciativa se evitará el uso de 112,5 kilógramos de pancartas de plástico de un solo uso.
Los refrigerios, comidas y bebidas que harán parte de Cumulus serán elaborados con ingredientes locales y se servirán en platos ecológicos que luego se convertirán en compost.
Estas iniciativas están inspiradas en el protocolo de reuniones de la presidencia de Finlandia, del Consejo de la Unión Europea.
La Conferencia global Cumulus 2019 es un encuentro que reunirá a las instituciones educativas de más alto nivel del mundo al servicio del arte, el diseño, la educación y la investigación.
En esta oportunidad, la Universidad, junto a una ONG hará la medición de la huella de carbono del evento y compensará la generación de gases de efecto invernadero por nuevos árboles.
Entre las mediciones se tendrán en cuenta los vuelos de los invitados principales y el transporte de los asistentes. Además, el transporte local para los ponentes principales se hará en un carro eléctrico.
El objetivo de Cumulus y de la Universidad de los Andes es demostrar que este evento también puede ser ecológico y éticamente sostenible. De ahí que todos los kits de bienvenida contengan un programa impreso en tinta ecológica y papel reciclado.
Cada bolsa que se entregará a los invitados se elaboró con tela reutilizable y tendrá una botella para evitar el uso de 2.700 botellas de plástico.
Los refrigerios, comidas y bebidas que harán parte de Cumulus serán elaborados con ingredientes locales y se servirán en platos ecológicos que luego se convertirán en compost.
Estas iniciativas están inspiradas en el protocolo de reuniones de la presidencia de Finlandia, del Consejo de la Unión Europea.
Noticias relacionadas

26/11/2020
El edificio de la Universidad de los Andes también recibió el reconocimiento en la categoría Proyecto arquitectónico, en la XXVII Bienal Colombiana de

26/10/2020
En medio de la crisis por el COVID-19 expertos ven en este campo una oportunidad para contribuir a la equidad social y la sostenibilidad ambiental. Se

02/09/2020
Investigadores de Los Andes desarrollaron un dispositivo que garantiza la seguridad y comodidad para quienes enfrentan en primera línea al coronavirus
Otras noticias

Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Conoce los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes
Inscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más información
Conoce más de Educación Continua. #ConectadosParaAprender
Descubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más información
Boletín de novedades editoriales, noviembre 2020
Te invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónCompartir