


El estudio científico de las redes sociales ha avanzado de manera impresionante, especialmente a partir de las oportunidades generadas por la evolución del Big Data. Un aspecto importante de las redes personales es el papel que juegan en nuestra capacidad de enfrentar situaciones difíciles tales como el fracaso, la victimización, la pérdida de un ser querido o la depresión.
La conferencia ‘El papel de las redes sociales en momentos de dificultad personal’ de Mario Luis Small examina este papel y se enfoca en comprender en quién, de su red personal, y de qué manera, puede alguien confiar su problema o situación en momentos de dificultad. Esta fue la conferencia inaugural de la nueva Maestría en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Mario Luis Small es profesor de sociología en la Universidad de Harvard, donde también hizo su doctorado. Fue profesor y decano de Ciencias Sociales de la Universidad de Chicago. Trabaja sobre pobreza urbana, redes personales o capital social, y metodología y epistemología de las ciencias sociales.
Algunas de sus publicaciones incluyen: Villa Victoria: La transformación del capital social en el Barrio, Boston (2004), Ganancias no anticipadas: Orígenes de la desigualdad de las redes sociales en la vida cotidiana (2009) y Alguien con quien hablar (2017).
Le puede interesar:
¿Vivimos más aislados que antes?
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir