Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
07/05/2018

Holly tendrá un hogar gracias a estudiantes de Los Andes

Los animales de calle sufren a diario maltratos, abusos y desprecio. En la Universidad hubo un espacio para llenarlos de cariño, en la Jornada de adopción.
Holly vivía congelada.

Mientras deambulaba por las calles de Bogotá, escarbaba entre basuras para calmar el hambre.

Apenas tiene dos años y, en tan poco tiempo, ha sufrido la indiferencia y la inclemencia de los humanos que viven en la ciudad.

Situaciones como esta motivaron a un grupo de estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de los Andes a conformar la Mesa Ambiental Uniandina (Maua), una iniciativa que fomenta el cuidado del medio ambiente y la protección animal.

En este escenario, abarcan temas como el maltrato, la contaminación, los daños ambientales y, así mismo, proponen diversas temáticas que invitan a pensar en el futuro y el bienestar de los seres vivos.

Cuentan con el apoyo del Consejo Estudiantil Uniandino (CEU) y se reúnen cada mes con el objetivo de organizar actividades de sensibilización y reflexión para que las personas convivan en armonía con la naturaleza y su entorno.

Gracias al esfuerzo de la Maua, la Decanatura de Estudiantes y dos fundaciones de protección animal: Animalove y Amigos bigotes, Holly y sus cuatro amigos criollos, Manchas, Lala, Linda y Cuscús fueron las estrellas de la Jornada de adopción desarrollada en la Universidad de los Andes, en abril de 2018, en la que estudiantes, administrativos y miembros de la comunidad Uniandina, les ofrecieron el cariño que jamás recibieron mientras habitaban las frías calles de la ciudad.

La jornada, que tuvo como resultado ocho solicitudes de adopción, ayudará a que Holly y las otras cuatro mascotas, encuentren una familia de humanos que les brinde casa y calor de hogar.

El paso a seguir, por parte de las fundaciones, es verificar que quienes solicitaron adoptar a alguna de las mascotas aseguren su bienestar y protección, para evitar que sean abandonadas posteriormente.

  1. El Swap: promueve reusar, reciclar y reutilizar desechos como botellas plásticas, neumáticos, entre otros, para generar menos basura.
  2. Caminatas y siembras: siembran árboles en zonas verdes aledañas a la Universidad y organizan salidas ecológicas para reforestar y conocer la riqueza de los ecosistemas de nuestro país.
  3. Peludos: planean jornadas de adopción, de esterilización y de alimentación de perros de la calle, acompañados de diferentes fundaciones.

El evento contó, además, con el apoyo de la Gerencia del Campus y el Instituto Confucio.

Te podría interesar...
Rectores
A profundidad
Universidades: faro de esperanza
Durante la Cumbre de La Tríada 2025, la unión de tres universidades latinoamericanas, los rectores coincidieron en una convicción: la universidades pueden ser luz para el continente. 
08 de Octubre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Uniandes impulsa el acceso abierto al conocimiento jurídico
La Facultad de Derecho presentó Derecho Abierto Uniandes, una iniciativa que pone a disposición gratuita 70 libros publicados entre 2015 y 2022. Cada año se sumarán nuevos títulos, en una apuesta institucional por el libre acceso al conocimiento jurídico.
04 de Septiembre de 2025
Feria
Espacios y proyectos
Llega la feria del libro universitario Libera 2025
Grandes promociones, charlas y actividades lúdicas marcarán la agenda de la Feria. El tema central será la geopolítica: El mundo se rompe. ¿Qué está pasando? ¡Prográmese! 
22 de Agosto de 2025
Orquesta
Espacios y proyectos
Concierto Orquesta de Los Andes
Lunes 25 de agosto | 7:00p.m. Auditorio Mario Laserna
21 de Agosto de 2025
De
Personas
Homenaje a Eduardo Pacheco, quien deja la presidencia del Consejo Superior de Los Andes
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes ofreció un merecido homenaje al consejero Eduardo Pacheco, quien en las últimas dos décadas ha estado volcado a la labor educativa del país como miembro y presidente de este órgano supremo de la institución.
19 de Agosto de 2025
Convocatoria
Espacios y proyectos
Convocatoria: Voces juveniles Estímulo al periodismo escolar | CEPER
Iniciativa que impulsa a jóvenes de secundaria y media a ejercer periodismo escolar ético, creativo y crítico como motor de ciudadanía.
12 de Agosto de 2025
Foto
Espacios y proyectos
EduMedia 2025: Educación mediática, esencial en la formación de ciudadanos
El foro reunió a periodistas, docentes y ciudadanos para dialogar sobre alfabetización mediática, ética digital y movilización social.
14 de Julio de 2025
Las
Espacios y proyectos
Develando Las mil y una noches
Uno de los traductores de Las mil y una noches, Salvador Peña, reafirma y desmiente varias preconcepciones sobre esta obra universal.
21 de Junio de 2025
Corridas
A profundidad
Las plazas de toros contarán nuevas historias: ¿cuándo será el fin de las corridas?
¿Qué pasará con las plazas de toros cuando se acaben las corridas? ¿Qué opinan los expertos sobre resignificar la memoria que dejan estos lugares?
09 de Junio de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Compositus, una innovación que transforma vidas
Christofer, de 10 años, es uno de los 30 beneficiarios que recibió una prótesis gracias a una iniciativa de Uniandes y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad. 
25 de Febrero de 2025
raquel-bernal
En Medios
‘Las universidades debemos salir para llegar a mucha más gente’: U. de los Andes
Raquel Bernal, rectora de la institución, destacó que están tratando de innovar, ser pioneros y liderar. Explicó el trabajo hecho en la COP16.
31 de Octubre de 2024
Kupa
Personas
Colores sin género, hacia una moda sostenible, diversa e inclusiva
Anamaría Nieto, egresada de Diseño y socia fundadora de Kupa, cuenta su historia y el camino hacia la construcción de una marca sostenible, diversa e inclusiva.
18 de Septiembre de 2024