Pasar al contenido principal
Mostrando 12 de 61 resultados
Medio Ambiente
Calidad
En Medios
En Colombia, la mala calidad del aire afecta más a las zonas donde viven personas de piel más oscura, según estudio
La investigación aborda el tema de la justicia ambiental en Colombia, un campo poco abordado.
11 de Abril de 2025
COP-16
Espacios y proyectos
Uniandes conectada con la biodiversidad en la COP16
Con más de 60 actividades abiertas al público, la Universidad de los Andes articuló charlas, talleres y exposiciones que conectaron saberes diversos con la biodiversidad, tendiendo puentes entre la academia, la acción climática y la ciudadanía.
02 de Abril de 2025
Terrazas
Espacios y proyectos
Por un campus sin huella de carbono en 2040
Uniandes sigue avanzando hacia la neutralidad a través de cinco ejes estratégicos: cambio climático, operación del campus, ecosistemas del campus, cultura y aprendizaje, y bienestar y calidad de vida.
02 de Abril de 2025
Hidrogeno
Espacios y proyectos
¿Es el hidrógeno el nuevo protagonista de la transición energética?
Colombia impulsa su producción y aplicación estratégica para una energía sostenible.
17 de Marzo de 2025
Contaminación
Espacios y proyectos
El color del aire: contaminación y desigualdad en Colombia
Un estudio revela que en el país hay mayor contaminación de aire donde habitan personas de piel más oscura. Un problema de justicia ambiental que no se puede ignorar.
07 de Marzo de 2025
Imagen
Espacios y proyectos
EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), con el respaldo de la Universidad de los Andes, ha puesto en marcha el Plan Maestro para la Gestión Integral de Pérdidas de Agua.
25 de Febrero de 2025
Uniandina
Personas
Uniandina estará en la octava expedición de liderazgo en la Antártica
Natalia Atuesta Escobar, ingeniera ambiental y bióloga de la Universidad de los Andes, será la única colombiana en la octava expedición de Homeward Bound a la Antártica en 2025. Esta iniciativa busca empoderar a mujeres en STEMM para liderar el cambio hacia un futuro sostenible, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
23 de Enero de 2025
Foto
Comunicado
Certificación de huella de carbono: avances hacia la neutralidad en 2040
Los Andes certifica su huella de carbono con AENOR y reduce más de 1.500 toneladas de CO2e entre 2022 y 2023, avanzando hacia la neutralidad en 2040.
10 de Diciembre de 2024
Creando
A profundidad
La necesidad de abordar los delitos ambientales
Colombia ha perdido 3.3 millones de hectáreas de bosque en 20 años. La colaboración entre la academia y las instituciones es clave para proteger el medio ambiente y frenar los delitos ambientales.
06 de Noviembre de 2024
La
Espacios y proyectos
La Misión de Sabios en clave de biodiversidad
Miembros de la Misión Internacional de Sabios 2019 se reunieron durante la COP16 para hablar sobre biodiversidad.
05 de Noviembre de 2024
Entornos
Espacios y proyectos
Entornos sostenibles para la seguridad hídrica y la biodiversidad
Cada territorio en Colombia enfrenta retos en conservación de agua; expertos en COP16 destacan la urgencia de datos hídricos locales para seguridad hídrica.
29 de Octubre de 2024
Documental:
A profundidad
MINGOYA: Tierra de Ornitólogos
El documental animado muestra cómo una comunidad en el sur del Pacífico colombiano se relaciona profundamente con las aves locales.
01 de Noviembre de 2024