Pasar al contenido principal
Analisis estudio Cesed

¿Dónde empieza lo ilegal? Tres economías, un mismo territorio en disputa

En Colombia, coca, oro y ganado comparten territorio. Lo legal y lo ilegal se mezclan en paisajes donde ya no hay fronteras claras.
Hernando Zuleta
En Medios
04/09/2025
Presupuesto de la Nación: gasto primario y otros conceptos para entenderlo
Le explicamos lo que debe saber sobre las finanzas públicas y por qué debe importarle.
Exposición la materialidad del tiempo
Vida universitaria y comunidad
15/09/2025
La materialidad del tiempo” une arqueología, arte y memoria en exhibición de Uniandes
S.H.A.R.E.D. el evento organizado por la Universidad de los Andes para creadores de contenido.
Vida universitaria y comunidad
09/09/2025
Contenido con propósito: cuando crear en redes deja de ser solo viralidad
S.H.A.R.E.D., el evento de creadores de contenido realizado en Los Andes, demostró que el verdadero poder de las redes sociales está en crear contenido con propósito y dejar una huella auténtica.
Noticias Históricas
28/08/2025
Entre aulas y ciudad: arte y cultura que transforma el aprendizaje
La Universidad de los Andes y el Distrito Creativo La Candelaria tejen redes donde el arte y la cultura se integran al aula para transformar el aprendizaje.
Reconocimientos
30/06/2025
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
Personas
10/09/2025
Carlos Angulo, Alain Gauthier y Eduardo Aldana: el legado de tres grandes ingenieros
En un homenaje póstumo, familiares, amigos y colegas evocaron con gratitud la vida de tres líderes que, desde la ingeniería, compartieron una convicción común: la educación y la investigación como motores de transformación del país.
Daniel Huertas Nadal, nuevo director del Departamento de Arquitectura
Nombramiento
11/09/2025
Daniel Huertas Nadal, nuevo director del Departamento de Arquitectura
Pensamiento crítico IAGen
A profundidad
15/09/2025
¿La inteligencia artificial generativa acaba el pensamiento crítico?
Dos estudios muestran que la IA generativa (IAGen) puede reducir el pensamiento crítico. ¿Cómo contrarrestar este fenómeno y aprovechar esta tecnología?
Mario Sánchez Puccini director del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombramiento
15/09/2025
Renuevan nombramiento de Mario Sánchez Puccini, director de Ingeniería de Sistemas y Computación

Eventos destacados

Uniandes en medios
Reforma tributaria
En Medios
02/09/2025
Lo que viene para el IVA con la tributaria de Petro
El gobierno de Gustavo Petro busca eliminar exenciones a este impuesto. Le explicamos cuáles son los bienes y servicios que sufrirían cambios si el Congreso aprueba la reforma, qué puede implicar para los consumidores y por qué los expertos afirman que el IVA necesita cambios.
Animales
En Medios
05/09/2025
Finaliza la exposición sobre animales extraños en la Universidad de los Andes
Finanzas del clima
En Medios
10/08/2025
El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles
Lluvias, inundaciones, sequías, incendios ponen al agro colombiano contra las cuerdas. Ciencia de datos y finanzas del clima pueden cambiar el futuro.
En Medios
25/07/2025
¿Está cambiando la educación superior hacia un modelo más rápido y flexible?
Hoy en día, las universidades están apostando por ser espacios más flexibles, más conectados con el mercado laboral y más sintonizados con las necesidades actuales
En Medios
08/08/2025
El Monedero: guía básica del leasing, una opción para adquirir vivienda
Si está pensando en contar con un inmueble, esta alternativa financiera es para usted. Le explicamos cómo funciona.
En Medios
23/08/2025
Migración inversa: el silencioso éxodo que tiene en tensión a Chocó

El regreso de migrantes del norte del continente ha reactivado las rutas marítimas por el Darién, incluidas las que van por el Pacífico. Sin suficientes recursos y hasta engañados, quienes optan por estos caminos terminan varados en municipios como Bahía Solano y Juradó, que no tienen salidas terrestres y cuyas administraciones ya ven colapsados sus mecanismos de ayuda.