
¿Está cambiando la educación superior hacia un modelo más rápido y flexible?
Hoy en día, las universidades están apostando por ser espacios más flexibles, más conectados con el mercado laboral y más sintonizados con las necesidades actualesHasta hace poco, elegir una carrera era como casarse: una decisión larga, estructurada y, muchas veces, irreversible. Pero esto ha cambiado. En todo el mundo, miles de jóvenes están diciendo “no, gracias” a las carreras tradicionales de más de cinco años, y prefieren caminos más ágiles, personalizados y alineados con los desafíos del mundo laboral. En respuesta, las universidades están reformando sus programas, acortando duraciones, ofreciendo microcredenciales, flexibilizando rutas de ingreso y promoviendo la interdisciplinariedad.
Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes, explicó que hay una demanda creciente por programas flexibles, apilables y personalizados. “Esta tendencia se manifiesta tanto en pregrado como en posgrado, y responde al deseo de los estudiantes de construir trayectorias formativas a su ritmo, con pertinencia y en consonancia con sus intereses profesionales”.
Consulte la nota completa en: ¿Está cambiando la educación superior hacia un modelo más rápido y flexible? | Vía La República