18/08/2017
Siete Universidades comprometidas con la paz en Colombia
El viernes 18 de agosto, delegados de siete instituciones de educación superior se dieron cita en el claustro San Agustín, en el Centro de Bogotá, para entregar detalles sobre el evento Enlazados por la Paz – Summit on Peacebuilding 2017, un encuentro en el que se promoverán y fomentarán espacios de conversación, reflexión y cooperación académica para construir paz, en este momento coyuntural del país.
Enlazados por la Paz – Summit on Peacebuilding 2017 inicia el martes 22 de agosto y contará con actividades específicas en las sedes de las universidades Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, el CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración, La Sabana, La Salle, Los Andes y el Rosario.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos de América, en Colombia, y surge de la constante preocupación de la academia por enriquecer el debate actual que vive el país en el contexto del posconflicto.
Cada institución académica tendrá una jornada en la que diversos panelistas nacionales e internacionales discutirán sobre temas específicos que conducen a la reflexión general del país en tiempos de paz.
Durante el encuentro de representantes en el claustro de San Agustín se planteó el compromiso de la academia con la búsqueda de la paz. Y se resaltó, que aunque esta actividad es un esfuerzo de siete instituciones educativas, en el futuro se busca que haya más aliados.
También se discutió la necesidad de que las universidades tengan mayor influencia en zonas afectadas por el conflicto armado que azotó al país por muchas décadas.
Enlazados por la Paz – Summit on Peacebuilding 2017 inicia el martes 22 de agosto y contará con actividades específicas en las sedes de las universidades Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, el CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración, La Sabana, La Salle, Los Andes y el Rosario.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos de América, en Colombia, y surge de la constante preocupación de la academia por enriquecer el debate actual que vive el país en el contexto del posconflicto.
Cada institución académica tendrá una jornada en la que diversos panelistas nacionales e internacionales discutirán sobre temas específicos que conducen a la reflexión general del país en tiempos de paz.
Durante el encuentro de representantes en el claustro de San Agustín se planteó el compromiso de la academia con la búsqueda de la paz. Y se resaltó, que aunque esta actividad es un esfuerzo de siete instituciones educativas, en el futuro se busca que haya más aliados.
También se discutió la necesidad de que las universidades tengan mayor influencia en zonas afectadas por el conflicto armado que azotó al país por muchas décadas.

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Escuela Internacional de verano
Toma cursos de maestría, con profesores de reconocidas universidades internacionales.
Conoce más
Escuela de verano para jóvenes 2023
¿Estas decidiendo qué carrera estudiar? Decídelo en nuestra Escuela de Verano para Jóvenes #Uniandes
Conoce más
Global English Program 2023 Intersemestral
¡Fortalece tu inglés estudiando en Uniandes! Comunícate efectivamente en diferentes situaciones de la vida diaria.
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir