Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Iniciativa 'Bogotá Microbial Meeting' (BoMM)

Esta es una iniciativa de jóvenes científicos en formación dedicados a distintas áreas de investigación de la Microbiología que actualmente trabajan en Colombia.

El 'Bogotá Microbial Meeting' (BoMM) es una iniciativa de jóvenes científicos en formación dedicados a distintas áreas de investigación de la Microbiología que actualmente trabajan en Colombia.

El objetivo del encuentro es fortalecer los lazos de trabajo entre investigadores jóvenes interesados en Ecología Microbiana aplicada a Biotecnología, Microbiología Ambiental y Clínica.

Entre los invitados especiales están Moisés Wasserman, PhD, bioquímico y exdirector Universidad Nacional de Colombia, además de Juan Sebastián Escobar, PhD, miembro del Centro de Investigación en Nutrición, Salud y Bienestar del Grupo Empresarial Nutresa.

Te podría interesar...
Fenómeno
A profundidad
Fenómeno del Niño: todas las preguntas sobre este evento climático
¿Qué es y cuáles son las características del Fenómeno del Niño? Catalina González Arango, profesora del Departamento de Ciencias, lo explica.
04 de Marzo de 2024
Rana
Noticias Históricas
¿Cómo van los Parques Nacionales Naturales?
El Informe Parques Nacionales Cómo Vamos 2022 llama la atención sobre el incremento de cultivos ilícitos y analiza fenómenos como ganadería y deforestación.
06 de Diciembre de 2022
Líderes
Noticias Históricas
Reflexiones ancestrales sobre el cuidado de la Tierra
Autoridades arhuacas visitaron Los Andes y dialogaron sobre el vínculo estrecho entre la naturaleza y la humanidad.
12 de Mayo de 2022
Foto
Noticias Históricas
Acciones para un campus sostenible
Cultura y aprendizaje, Cambio climático, Operación del Campus, Ecosistemas y Bienestar y calidad de vida, ejes del Reporte de Sostenibilidad Uniandes - 2021.
22 de Abril de 2022
Podcast,
A profundidad
Podcast, El Preguntario: cambio climático y su impacto en el futuro de la humanidad
Cristián Samper, experto internacional en biología de la conservación y política ambiental, habla sobre los impactos del cambio climático.
20 de Mayo de 2020
Reviva
A profundidad
Reviva la charla El bosque tropical amazónico
Cuarta Cátedra Nuestro Futuro del CODS. Una conferencia magistral de la bióloga Dolors Armenteras.
10 de Febrero de 2020
Colombia
A profundidad
Colombia hacia una sociedad del conocimiento'
La participación de académicos e investigadores de la Universidad de los Andes, fundamental en la Misión Internacional de Sabios 2019.
09 de Diciembre de 2019
Continúa
A profundidad
Continúa el trabajo de la Misión de Sabios
Vea el taller del foco Biotecnología, Medio Ambiente y Bioeconomía de la Misión de Sabios, realizada en Los Andes.
27 de Junio de 2019
¿Qué
A profundidad
¿Qué es la nanobiotecnología?
Esta área científica estudia elementos existentes en la naturaleza para fabricar nuevos dispositivos. Un grupo de investigación de Los Andes lo explica.
20 de Febrero de 2018
Premio
Reconocimientos
Premio Everis-Semana para emprendedores Uniandinos
Microalgas que descontaminan agua y software para la comunicación de personas con dificultad.
27 de Mayo de 2016