Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
22/11/2017

Uniandinos lanzan el documental "A orillas del Duda"

Los acuerdos de paz abren posibilidades de recuperar un centro de investigaciones cerrado por la guerra. Documental completo, aquí.

Entre 1986 y 2002 funcionó en pleno territorio Farc el Centro de Investigaciones Ecológicas La Macarena-CIEM, que debió ser abandonado a causa de la guerra. La paz con las Farc abre la opción de retomar este esfuerzo. Este es el tema del documental “A orillas del Duda”, estrenado en la Universdidad de los Andes.

La producción fue realizada por la profesora Claudia Leal, del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales, y Pablo Mejía, egresado del programa de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. En marzo de 2016 realizaron la primera de las entrevistas a los involucrados, sin sospechar aún que se convertiría en un documental.

Para la realización de la producción, los investigadores recibieron apoyo de Citurna Producciones (aportó los equipos); la Vicedecanatura de Ciencias Sociales (a través de la investigación sobre historia de parques nacionales que adelanta la profesora Leal, que les permitió viajar a La Macarena); y la Vicerrectoria de Investigaciones (con su convocatoria para finalización de proyectos, aportó rubros como revisión de sonido y color).

Te podría interesar...
Congreso
En Medios
Así será el Congreso La Tríada 2025, la cumbre sobre violencia e inseguridad en Latinoamérica
Angelika Rettberg, decana de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de Los Andes, habló en La W sobre el evento.
09 de Octubre de 2025
Congreso
A profundidad
La cooperación regional, el camino hacia la paz
En el Tercer Congreso de Ciencias Sociales y Gobierno la paz dejó de ser discurso para pensarse como un proyecto regional y colectivo.
08 de Octubre de 2025
Imagen
Espacios y proyectos
Estudio global revela cómo el entorno impacta el envejecimiento
Liderado por Sandra Báez, de Psicología, y el investigador Agustín Ibáñez, el estudio analizó el envejecimiento en 40 países.
23 de Julio de 2025
Ilustración
A profundidad
Cuando un gesto individual se convierte en una causa global
No hacen falta partidos ni sindicatos: el nuevo activismo global se puede armar con hashtags, indignación y solidaridad digital.
26 de Junio de 2025
Trump
En Medios
Una mirada al mundo: conversaciones entre Trump y Zelenski y deportación de venezolanos a El Salvador
Entrevista a Víctor Mijares, profesor del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes.
27 de Marzo de 2025
cerebro
En Medios
Así es como la desigualdad está afectando los cerebros en América Latina
Tras analizar más de 2.000 imágenes cerebrales, un grupo de científicos, entre ellos siete colombianos, detectó que hay una condición muy particular (aunque no la única) que está influyendo en la salud y el envejecimiento cerebral de quienes vivimos en Latinoamérica: la desigualdad estructural de nuestros países.
28 de Enero de 2025
Entornos
Espacios y proyectos
Entornos sostenibles para la seguridad hídrica y la biodiversidad
Cada territorio en Colombia enfrenta retos en conservación de agua; expertos en COP16 destacan la urgencia de datos hídricos locales para seguridad hídrica.
29 de Octubre de 2024
“Perdonar
Personas
“Perdonar no es lo mismo que decir que no importa”: Frans De Waal
¿Qué podemos aprender de los chimpancés? Dos expertos en el comportamiento de los primates hablan de conflicto y política en los simios.
02 de Marzo de 2023
El
Espacios y proyectos
El papa Francisco recibió a profesor de Los Andes y su programa Aulas en Paz
Relato del investigador Enrique Chaux sobre su breve encuentro con el Sumo Pontífice en Villavicencio.
11 de Septiembre de 2017