Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen

Centro de Estudios de la Orinoquia y Cruz Roja firman acuerdo de cooperación

El convenio entre las entidades busca mejorar el desarrollo regional y beneficiar a comunidades vulnerables de la región.

Con el firme propósito de trabajar en conjunto en pro de las comunidades especialmente vulnerables a través de la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo sostenible e incluyente, el Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, de la Universidad de los Andes, y la Cruz Roja Colombiana, CRC, firmaron el acta de inicio del acuerdo marco de cooperación entre las dos entidades.

El convenio busca adelantar procesos de formación en temáticas identificadas y que sean de interés para las comunidades especialmente vulnerables que permitan dinamizar el desarrollo social, fortalecer la competitividad y el liderazgo regional.

Así mismo, el acuerdo permitirá el fortalecimiento de las capacidades institucionales a través de la docencia, servicio e investigación.

La presidenta de la CRC, Judith Carvajal, calificó como histórica la firma de este convenio, destacando que está totalmente alineado con la misión humanitaria de la Cruz Roja. Finalmente, resaltó el alto nivel académico de la Universidad de los Andes por la cual es reconocida a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Carlos Montenegro, director del CEO, afirmó que este convenio que representa la vinculación directa con la Cruz Roja Colombiana, es el mejor inicio para sembrar la semilla por el interés social en los estudiantes uniandinos y, de esta forma, abrir las puertas para despertar y traspasar la barrera de la academia a las preocupaciones del país y especialmente a la región de la Orinoquia, a través de procesos de investigación y voluntariado.

A la firma del convenio, que estará vigente por cuatro años, asistió la presidenta de la CRC, Judith Carvajal; el vicepresidente y coordinador de la comisión asesora de educación, Eduardo Rozo; el director ejecutivo, Juvenal Moreno; y los directores de las áreas misionales Óscar Zuluaga; Fabián Arellano; Juana Irene Rodríguez y Fernando Cubides.

Por parte del CEO, hicieron presencia el director Carlos Montenegro; la jefe de proyectos, Mirtza Arroyo; el profesor asociado del departamento de Antropología de la facultad de Ciencias Sociales y director de grupos de investigación en antropología médica, Roberto Suárez, y la coordinadora de proyectos, Eliana Wiesner.

Te podría interesar...
Regresa
Comunicado
Vamos Pa’lante: becas para no dejar de estudiar
En su octava edición, la campaña Vamos Pa’lante busca consolidar en tres años un fondo de más de 100 mil millones de pesos para que más de 12 mil jóvenes en riesgo económico logren culminar su carrera universitaria.
30 de Septiembre de 2025
Vamos
Comunicado
Pa'lante Colombia 2024: más de 10 mil millones en becas
Más de 1500 estudiantes con buen desempeño académico, y que por razones económicas no puedan continuar con sus estudios universitarios, recibirán becas fruto de la alianza entre la W Radio y Uniandes.
24 de Diciembre de 2024
Evento
Comunicado
Prevención y abordaje de las violencias en el sector educativo de América Latina y el Caribe
La violencia afecta gravemente la educación en América Latina y el Caribe. UNESCO y Uniandes impulsan acciones para escuelas seguras y equitativas.
25 de Noviembre de 2024
Emprendedoras
Noticias Históricas
WISE: un ecosistema para emprendimientos femeninos
La Universidad de los Andes realizó la primera edición de WISE, el programa latinoamericano que impulsa a las mujeres emprendedoras.
09 de Diciembre de 2022
Reconocimientos
Reconocimientos
Huellas que transforman y le aportan al país
Proyectos transformadores de estudiantes y profesores recibieron el reconocimiento Dejar Huella 2022, una distinción que destaca sus aportes al progreso del país.
24 de Noviembre de 2022
Foto
Reconocimientos
Los Andes: la universidad con mejor desempeño del país
La institución ocupa el primer puesto en Colombia y es número 13 en la región, según el Ranking Latinoamericano de Universidades 2022 de la firma THE.
19 de Julio de 2022
Ilustración
Noticias Históricas
TPrize 2022: innovación para la educación
Una convocatoria que busca aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe.
11 de Julio de 2022
Panelistas
Noticias Históricas
Cesed: diez años de aportes al país
Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas, investigación que promueve el debate con información que apoya la toma de decisiones de política.
31 de Mayo de 2022
Collage
Noticias Históricas
“Los retos no se superan de forma individual”
3 de cada 4 países de América Latina están lejos de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La academia, clave para alcanzarlos.
26 de Abril de 2022
Estudiantes
Noticias Históricas
Feria Laboral 2022-1: oportunidades para el futuro
Empresas de todo el país presentaron propuestas y proyectos en busca de talento Uniandino para vincularlo a sus compañías.
22 de Abril de 2022
portada
Noticias Históricas
¿Somos la región del sálvese quien pueda?
Aunque parte del crecimiento económico depende de la confianza de la ciudadanía en sus líderes, en América Latina solo una de cada 10 personas confía en los otros ¿qué nos depara?
30 de Marzo de 2022
Imágen
Noticias Históricas
Vale la pena soñar con un mejor país
Conozca lo que dijeron más de 5 mil colombianos en la primera entrega de resultados de 'Tenemos Que Hablar', Colombia.
02 de Febrero de 2022