
Prueba diagnóstica gratuita de COVID-19
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más información
Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico.
Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en sus aulas la influencia de la pugna partidista. En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país.
Al propósito de formar y educar nuevas generaciones para construir una nueva nación”, según Francisco Pizano de Brigard, ex rector de la Universidad.
Por esto, desde su fundación, el propósito de Los Andes es ofrecer una educación de excelencia que contribuya a cerrar la brecha de conocimiento de Colombia con los adelantos científicos del mundo.
Con su nueva visión –adoptada luego por otras universidades colombianas– Uniandes inició labores en 1949 con siete programas, 79 estudiantes y 16 profesores.
No bajes la guardia. Hazte la prueba, es gratuita, rápida y segura.
Más informaciónInscribe materias de pregrado y posgrado de la Universidad, disponibles para todo público con posibilidad de homologación.
Más informaciónDescubre la oferta de cursos, talleres y programas en diferentes temáticas que podrás estudiar en Uniandes. #Virtual
Más informaciónTe invitamos a que consultes el boletín de novedades editoriales de Ediciones Uniandes
Más informaciónAnálisis del grupo de investigación COLEV, sobre las fortalezas y aprendizajes para Colombia con su Plan Ampliado de Inmunización y aspectos que se de
Las estrategias de virtualización combinadas con vigilancia epidemiológica reducen considerablemente el riesgo de contagio.
Expertos insisten en que no importa el resultado individual. “Si no nos unimos, fallamos todos”, aseguran.
Otras Noticias
Compartir