Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Noticias

Cuarto Festival de Músicas del Mundo

El festival se realiza en la plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes y contará con artistas y/o agrupaciones de Cuba, Ucrania, Canadá.
Festival d Músicas del Mundo
Centro Cultural Uniandes
Agenda cultural

El festival se realiza en la plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes y contará con artistas y/o agrupaciones de Cuba, Ucrania, Canadá

El Centro Cultural de Los Andes en alianza con la Embajada de Canadá, la Conferencia Global Toronto de Canadá y Small World Music, presenta la cuarta edición del Festival de Músicas del Mundo de la Universidad de los Andes, encuentro que reúne a grandes exponentes de diferentes partes del mundo que a través de la música y la danza exponen sus propias culturas y que a lo largo del tiempo se han venido fusionando e integrando en una gama sonora extensa y rica de la escena musical canadiense. Estas músicas hoy por hoy se escapan a cualquier clasificación de género y por el contrario hacen parte de una música más universal, músicas sin fronteras que representan así la gran diversidad cultural de los cinco continentes.

El festival se realiza desde el 12 de agosto hasta el 20 de noviembre de 2021 en la plataforma digital del Centro Cultural de los Andes y contará con artistas y/o agrupaciones de Cuba, Ucrania, Canadá, Irak, Arabia, India entre otros.

Clic AQUÍ para conocer la programación del Festival de Músicas del Mundo

Ruta Patrimonio de la Música Colombiana

Plataforma Agenda Cultura Digital

En 2021 el Centro Cultural de la Universidad de los Andes continúa haciendo un recorrido por las regiones, géneros y artistas de nuestro país a través de la Ruta Patrimonio de la Música Colombiana. Este año el viaje es al Caribe y al Pacífico colombiano, mostrando la gran riqueza musical y cultural de estas regiones entre marimbas de chonta y bullerengues. La ruta propende por la circulación de artistas de diferentes regiones de todo el país y permitirá dibujar una línea de tiempo, en donde se resignifica este legado propio de la identidad de la música colombiana.

Ruta Patrimonio de la Música Colombiana.

Clic AQUÍ para conocer la Agenda Cultural Digital