
23/04/2021
Clase a la Casa: “El teatro va a volver”
Escuche aquí este nuevo episodio
“El teatro tan viejo como las pestes se ha quedado. Han pasado las pestes y el teatro ha seguido. Por eso sé que el teatro va a volver”, afirma Fabio Rubiano, fundador del Teatro Petra, quien junto a Ximena Guerrero, jefa del Centro Cultural de la Universidad de los Andes, fueron los invitados al tercer capítulo del podcast Clase a la Casa.
¿Qué ha pasado con el arte y la creatividad en tiempos de pandemia? Fue el tema central de este nuevo episodio en el que también participó Alejandro Gaviria, rector de la Universidad y Ana María Otero-Cleves, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales.
Porque más allá del arte, agrega Fabio Rubiano, el teatro es una disculpa para encontrarnos, un maestro generador de comunidad. El reconocido actor, dramaturgo y escritor explicó que el teatro no se transformó, sino que seguirá siendo presencial. La necesidad de reunirse es palpable, alrededor del fuego, de la mesa, del arte, confirma.
Durante el capítulo, Alejandro Gaviria señala con preocupación cómo se habla de regresar a la vida productiva, pero nadie pone sobre la mesa las otras necesidades del ser humano ¿dónde queda la música, el teatro? Se pregunta.
Ximena Guerrero, desde el Centro Cultural Uniandes, cuenta que la escena se volcó a unirse y a resistir. “Se siguió produciendo, aprovechando los entornos digitales. Esto será de ahora en adelante algo híbrido: habrá presencialidad, pero todo quedará en repositorios en la Web”, asegura.
Guerrero destaca que de 85.000 personas que participaban en los eventos del centro al año, en el 2020 se alcanzaron los 500.000 espectadores. Por eso insiste en que el público se ha potenciado y seguirá creciendo. La apuesta del centro será que cada obra, cada concierto, cada manifestación, que es el arte mismo, quede en algún sitio para que pueda ser revivido en cualquier momento.
El año pasado el teatro solo estuvo nueve semanas en temporada y tras el largo confinamiento Rubiano recuerda arrancar con estas palabras: ““Hace siete meses no decía esto, bienvenidos al teatro” y ahí a la gente se le salieron algunas lágrimas”, narra. Pero también recuerda los esfuerzos tremendos que hicieron para sobrevivir: convocatorias, clases, patreon, transmisión de las obras.
De 120 espectadores ahora el teatro solo tendría 38, y de 10 actores en escena se pasó a obras con 2, 3 o hasta 4 actores. Sin embargo, Rubiano es optimista: dice que la mayoría de gente trabajará desde su casa y ahora el lema será “Salga de su casa”, habrá un destape de personas volcándose al arte.
Y es que a pesar de los tiempos inciertos que se viven, este director y dramaturgo sabe que la tarea será seguir “divirtiendo a la tropa y manteniendo el estado de ánimo y la salud mental arriba”.
Noticias relacionadas

09/09/2021
La Rectoría aprobó el nombramiento de Rondy Felipe Torres López, por dos años, a partir del 2 de septiembre de 2021.

09/09/2021
Esta semana en la plataforma digital del Centro Cultural, se vive una fusión de raíces afrocubanas con jazz y folk y música tradicional de la región d

26/08/2021
La plataforma digital del Centro Cultural de Los Andes reúne a grandes exponentes de la música, danza y poesía de diferentes partes del mundo
Otras noticias

Ponte en Modo Uniandes
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
Inscríbete
Microcredencial ¿Cómo hacer un análisis de políticas de desarrollo territorial?
Encuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más información
Vive la experiencia de Educación Ejecutiva
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce más
Evaluación financiera y económica de proyectos de inversión
Aprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más información
Cuando la ciencia y el arte se unen
Conozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca más
Jóvenes para la acción pública:
Encuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir