Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
08/05/2023

Los Andes, la universidad con más revistas de calificación superior

El indicador Scimago Journal Rank posicionó a tres revistas científicas de Uniandes con la más alta calificación.

Las revistas de Los Andes reflejan excelencia y son referentes nacionales e internacionales. Así lo demostró la nueva calificación publicada por Scimago Journal Rank (SJR), que mide la influencia científica de las revistas académicas según número de citas en otros medios y periódicos o revistas de importancia, y en la que Uniandes volvió a posicionarse como la universidad que más revistas Q1 tiene en el país.  
 

“Estudiamos constantemente nuestras revistas para identificar aciertos y oportunidades de mejora. Esa ha sido la estrategia que nos ha permitido tomar la delantera y ganarnos un reconocimiento en la comunidad latinoamericana”, afirma Martha Lux, jefe de Conocimiento Abierto y editora de Revistas Uniandes. 
 

En esta ocasión, SJR calificó 27.955 revistas del mundo, de las cuales 137 son colombianas y 10 quedaron en el cuartil Q1. Entre ellas, tres de la Universidad de los Andes: Colombia Internacional, Antípoda y Revista de Estudios Sociales.  
 

Otro de los puntos a destacar es que esas revistas obtuvieron una calificación alta en cada una de sus subcategorías. De esa manera, reafirmaron que los números temáticos y los contenidos de tema libre conservan una coherencia y le apuntan a una misma misión. 
 

Por otra parte, las revistas Historia Crítica —del Departamento de Historia— y Desarrollo y Sociedad —de la Facultad de Economía— también fueron calificadas. La primera hizo parte de las 18 que obtuvieron Q2 en Colombia y, la segunda, se ubicó entre las 45 que alcanzaron el cuartil Q3.  
 

Además, para el 2024, las revistas Perífrasis y Dearq generarán calificación debido a que Scopus —base bibliográfica de resúmenes y citas de artículos publicados en revistas científicas— las estudió y las incluyó en su base de datos. La elección de temas de interés investigativo y social, la divulgación a tiempo y la publicación en español, inglés y, en algunos casos, en portugués, son las fórmulas elegidas para quedar bien posicionadas. 
 

Es así como, de cara al futuro, la prioridad de Revistas Uniandes es asegurar que las publicaciones Q1 se mantengan en lo más alto y consigan esa calificación en cada una de sus categorías declaradas. Adicionalmente, que el resto de las revistas calificadas continúen subiendo cuartiles hasta poder obtener la mejor puntuación en sus áreas disciplinares. 
 

“Hacemos un ejercicio muy cuidadoso, no solo para que todas nuestras publicaciones estén bien posicionadas, sino para crear redes con investigadores, instituciones y ser líderes en la región”, concluye Martha Lux.  

Historias relacionadas
Te podría interesar...
Rectores
A profundidad
Universidades: faro de esperanza
Durante la Cumbre de La Tríada 2025, la unión de tres universidades latinoamericanas, los rectores coincidieron en una convicción: la universidades pueden ser luz para el continente. 
08 de Octubre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Uniandes impulsa el acceso abierto al conocimiento jurídico
La Facultad de Derecho presentó Derecho Abierto Uniandes, una iniciativa que pone a disposición gratuita 70 libros publicados entre 2015 y 2022. Cada año se sumarán nuevos títulos, en una apuesta institucional por el libre acceso al conocimiento jurídico.
04 de Septiembre de 2025
Feria
Espacios y proyectos
Llega la feria del libro universitario Libera 2025
Grandes promociones, charlas y actividades lúdicas marcarán la agenda de la Feria. El tema central será la geopolítica: El mundo se rompe. ¿Qué está pasando? ¡Prográmese! 
22 de Agosto de 2025
Orquesta
Espacios y proyectos
Concierto Orquesta de Los Andes
Lunes 25 de agosto | 7:00p.m. Auditorio Mario Laserna
21 de Agosto de 2025
De
Personas
Homenaje a Eduardo Pacheco, quien deja la presidencia del Consejo Superior de Los Andes
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes ofreció un merecido homenaje al consejero Eduardo Pacheco, quien en las últimas dos décadas ha estado volcado a la labor educativa del país como miembro y presidente de este órgano supremo de la institución.
19 de Agosto de 2025
Convocatoria
Espacios y proyectos
Convocatoria: Voces juveniles Estímulo al periodismo escolar | CEPER
Iniciativa que impulsa a jóvenes de secundaria y media a ejercer periodismo escolar ético, creativo y crítico como motor de ciudadanía.
12 de Agosto de 2025
Foto
Espacios y proyectos
EduMedia 2025: Educación mediática, esencial en la formación de ciudadanos
El foro reunió a periodistas, docentes y ciudadanos para dialogar sobre alfabetización mediática, ética digital y movilización social.
14 de Julio de 2025
Las
Espacios y proyectos
Develando Las mil y una noches
Uno de los traductores de Las mil y una noches, Salvador Peña, reafirma y desmiente varias preconcepciones sobre esta obra universal.
21 de Junio de 2025
Corridas
A profundidad
Las plazas de toros contarán nuevas historias: ¿cuándo será el fin de las corridas?
¿Qué pasará con las plazas de toros cuando se acaben las corridas? ¿Qué opinan los expertos sobre resignificar la memoria que dejan estos lugares?
09 de Junio de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Compositus, una innovación que transforma vidas
Christofer, de 10 años, es uno de los 30 beneficiarios que recibió una prótesis gracias a una iniciativa de Uniandes y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad. 
25 de Febrero de 2025
raquel-bernal
En Medios
‘Las universidades debemos salir para llegar a mucha más gente’: U. de los Andes
Raquel Bernal, rectora de la institución, destacó que están tratando de innovar, ser pioneros y liderar. Explicó el trabajo hecho en la COP16.
31 de Octubre de 2024
Kupa
Personas
Colores sin género, hacia una moda sostenible, diversa e inclusiva
Anamaría Nieto, egresada de Diseño y socia fundadora de Kupa, cuenta su historia y el camino hacia la construcción de una marca sostenible, diversa e inclusiva.
18 de Septiembre de 2024