
27/05/2021
Equidad de género: De igual a igual lanza revista digital
En el marco de la campaña, la publicación busca incentivar la participación, la discusión y el aprendizaje para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.
Hablar de género, promover cambios de conducta y dar visibilidad al largo camino que aún falta para ser una sociedad donde ser mujer no sea un riesgo son parte de los objetivos de la nueva revista #DeIgualaIgual, de la Facultad de Administración, de la Universidad de los Andes.
Detrás de este proyecto están las estudiantes Betina Cortés y Laura Lara, quienes en 54 páginas promueven la idea de que la equidad de género es un asunto de todas las personas. “Somos fieles creyentes de que cada una de nosotras es fundamental para lograr un cambio y por eso queremos aportar para replanteen valores y sesgos que tenemos como sociedad”, explican las estudiantes en la editorial de la revista.
La publicación se da en el marco de la campaña #DeIgualaIgual que surgió en el 2017 como un proyecto de investigación-acción participativa y que evidenció las diferencias que enfrentan las mujeres en las aulas de clase y los puestos de trabajo. “La inequidad de género es cultural y se replica en las familias, colegios, universidades y en el ámbito laboral”, sostienen voceras de la campaña.
La revista cuenta con historias de mujeres que se destacan en su desarrollo profesional y académico, un análisis del mercado laboral colombiano con los lentes del género y una columna de la profesora Diana Gómez sobre la violencia estatal que tiene como fundamento la lógica patriarcal.
Laura y Betina insisten en que con cada número se seguirá buscando construir una sociedad en la que haya igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para todas las personas.
Hablar de género, promover cambios de conducta y dar visibilidad al largo camino que aún falta para ser una sociedad donde ser mujer no sea un riesgo son parte de los objetivos de la nueva revista #DeIgualaIgual, de la Facultad de Administración, de la Universidad de los Andes.
Detrás de este proyecto están las estudiantes Betina Cortés y Laura Lara, quienes en 54 páginas promueven la idea de que la equidad de género es un asunto de todas las personas. “Somos fieles creyentes de que cada una de nosotras es fundamental para lograr un cambio y por eso queremos aportar para replanteen valores y sesgos que tenemos como sociedad”, explican las estudiantes en la editorial de la revista.
La publicación se da en el marco de la campaña #DeIgualaIgual que surgió en el 2017 como un proyecto de investigación-acción participativa y que evidenció las diferencias que enfrentan las mujeres en las aulas de clase y los puestos de trabajo. “La inequidad de género es cultural y se replica en las familias, colegios, universidades y en el ámbito laboral”, sostienen voceras de la campaña.
La revista cuenta con historias de mujeres que se destacan en su desarrollo profesional y académico, un análisis del mercado laboral colombiano con los lentes del género y una columna de la profesora Diana Gómez sobre la violencia estatal que tiene como fundamento la lógica patriarcal.
Laura y Betina insisten en que con cada número se seguirá buscando construir una sociedad en la que haya igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para todas las personas.
Noticias relacionadas

08/12/2022
Episodio 29. Felipe Zapata, Biólogo de la Universidad de Los Andes e investigador en la UCLA, fue contactado en 2019 por Disney para una asesoría cien

15/12/2022
Episodio 30. Conversamos con el escritor y periodista bumangués Fabián Mauricio Martínez, autor del premiado libro de cuentos "El encanto podrido de B

01/12/2022
Episodio 28. La exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del crecimiento de
Otras noticias

Pago internacional de matrículas
Continuamos mejorando la experiencia de nuestros estudiantes.
Conoce más
Open Year
¿Tu hijo(a) está decidiendo que carrera estudiar? Ayúdalo a hacer match con su futuro profesional en nuestro Open Year Uniandes.
Conoce más
Cursos Libres y de Extensión
Prepárate para los retos de hoy y del futuro. Inscríbete a los Cursos Libres y de Extensión de Uniandes | Materias de pregrado y posgrado abiertas a todo público.
Conoce más
Macro y Microcredenciales
¡Conoce la nueva forma de certificar y visibilizar competencias y logros en Uniandes!
Ver más
Vive la experiencia de Executive Education
Formaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másCompartir