


Ante la amenaza de cualquier enfermedad infecciosa, en especial del nuevo Coronavirus, debemos tomar acciones que nos permitan ser más rápidos que los virus en la implementación de buenas prácticas preventivas.
La clave está en el autocuidado y el cuidado comunitario. Si las acciones preventivas se viralizan, crearemos anillos de protección cada vez más amplios.
El SARS CoV2 es una nueva cepa de Coronavirus. Causa síntomas de gripa y puede derivar en Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). Se transmite de persona a persona a través de secreciones infectadas (cuando alguien contagiado tose o estornuda) o entrando en contacto con superficies contaminadas.
Aunque el principal mecanismo para prevenir la propagación del nuevo Coronavirus es evitar el contacto con personas que puedan estar contagiadas, existen acciones puntuales que crean anillos de protección comunitaria y que deben ser implementados para obstaculizar el avance del virus:
La Universidad de los Andes desarrolla este artículo respondiendo a la coyuntura por la pandemia de COVID-19. Tenga en cuenta la fecha de publicación para entender el contexto de su contenido. No olvide consultar los análisis mas recientes sobre COVID-19 en nuestro especial.
La Rectoría aprobó nombramientos en las direcciones Financiera, Jurídica y de Servicios de Tecnología.
Restrepo, quien continúa como vicerrectora de Investigación y Creación, asume el cargo durante el tiempo en el que Raquel Bernal se desempeñe como rec
Raquel Bernal, rectora (e) de la Universidad de los Andes, habla sobre el futuro del PDI y la esencia del liderazgo femenino.
Otras noticias
¡Estudia la carrera de tus sueños! Recibe apoyo financiero y becas que cubren hasta el 66 % del valor de la matrícula en carreras seleccionadas.
InscríbeteEncuentra respuestas a los desafíos territoriales.
Más informaciónFormaciones de primer nivel en Estrategia, Innovación, Finanzas, Mercadeo, Liderazgo, Sostenibilidad, Supply Chain, Tecnología y más.
Conoce másAprende a realizar evaluación financiera a proyectos de inversión
Más informaciónConozca la novedad editorial Los caminos que nos unen. Cuentos colombianos desde la ciencia y la naturaleza
Conozca másEncuentra soluciones a las problemáticas más relevantes de Colombia.
Conoce másCompartir