Pasar al contenido principal
Personas
30/05/2023
Texto alternativo imagen

Silvia Restrepo, primera presidenta del Instituto Boyce Thompson

La vicerrectora de Investigación y Creación de Los Andes asumirá este cargo en el Instituto Boyce Thompson a partir de octubre de 2023.

Silvia Restrepo, actual vicerrectora de Investigación y Creación de Los Andes, fue nombrada por el Instituto Boyce Thompson como su próxima presidenta. Con este importante anuncio, Restrepo se convierte en la novena y primera mujer presidenta de BTI (Boyce Thompson Institute), por sus siglas en inglés, institución de clase mundial con una rica historia de descubrimiento. 

Es la primera vez, en 99 años de fundación del Instituto, que una mujer asume este rol. Además de ser latinoamericana, colombiana y bogotana.


“BTI es una institución de clase mundial con una rica historia de descubrimiento”, resaltó Restrepo

 Además, agregó:Me siento profundamente honrada de asumir el cargo de presidenta, particularmente como la primera mujer en ocupar este puesto, y estoy ansiosa por contribuir a la misión de BTI de promover las ciencias biológicas y de las plantas y capacitar a la próxima generación de científicos”, dijo en relación con su nombramiento, en una entrevista publicada en la página web del instituto.

Ubicado en Ithaca, Nueva York, en el campus de la Universidad de Cornell, el BTI se enfoca a la investigación de ciencias de la vida de primer nivel. Su objetivo se centra en realizar estudios relacionados con la seguridad alimentaria, mejorar la sostenibilidad ambiental en la agricultura y hacer descubrimientos básicos que mejoren la salud humana.

A partir de octubre de 2023, la vicerrectora de Investigación y Creación hará una transición de su cargo en Los Andes al Instituto Boyce Thompson.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Silvia. Su amplia experiencia y numerosos logros en ciencia de plantas experimentales y liderazgo científico se alinean perfectamente con la misión de BTI”, expresó David Stern, su actual director.


Una de las mentes más brillantes de las ciencias naturales en el mundo


Restrepo es vicerrectora de Investigación y Creación desde 2014.

Es bióloga de la Universidad de los Andes. Además de ser doctora en Plant Pathology de la Universidad Pierre y Marie Curie, en París, y cuenta con una maestría en biología molecular y celular, en esta misma institución.

Ha sido profesora titular del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos en Los Andes.

Fue la directora del Departamento de Ciencias Biológicas y decana de la Facultad de Ciencias.

Experta en el área de fitopatología y ha desarrollado investigación en enfermedades de yuca y de cultivos de la familia Solanaceae. Enseñó también microbiología de alimentos para estudiantes de pregrado y biología molecular avanzada para estudiantes de maestría y doctorado.

Por su destacada trayectoria académica y sus aportes a la ciencia, Silvia Restrepo ha recibido varios reconocimientos a nivel global. Entre ellos: el premio Elizabeth Grose de la Facultad de Ciencias, el Third World Academy of Sciences Award to Young Scientists, el premio del Institut de Recherche pour le Développement, por su tesis doctoral y el Louis Malassis International Scientific Prize for Agriculture and Food.

En 2018 recibió la orden al mérito de parte del gobierno francés.

En septiembre de 2022 ganó el premio Jakob Eriksson, entregado por la Sociedad Internacional de Patología de Plantas y es el principal galardón en el campo de la patología vegetal.

Ha trabajado para modernizar la carrera de Microbiología en la Universidad de los Andes, diseñó una opción en bioinformática y una maestría en Biología Computacional. Igualmente, trabajó con niños de colegio para fomentar el estudio de las ciencias y del pensamiento crítico.

 

Te podría interesar...
Rectores
A profundidad
Universidades: faro de esperanza
Durante la Cumbre de La Tríada 2025, la unión de tres universidades latinoamericanas, los rectores coincidieron en una convicción: la universidades pueden ser luz para el continente. 
08 de Octubre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Uniandes impulsa el acceso abierto al conocimiento jurídico
La Facultad de Derecho presentó Derecho Abierto Uniandes, una iniciativa que pone a disposición gratuita 70 libros publicados entre 2015 y 2022. Cada año se sumarán nuevos títulos, en una apuesta institucional por el libre acceso al conocimiento jurídico.
04 de Septiembre de 2025
Feria
Espacios y proyectos
Llega la feria del libro universitario Libera 2025
Grandes promociones, charlas y actividades lúdicas marcarán la agenda de la Feria. El tema central será la geopolítica: El mundo se rompe. ¿Qué está pasando? ¡Prográmese! 
22 de Agosto de 2025
Orquesta
Espacios y proyectos
Concierto Orquesta de Los Andes
Lunes 25 de agosto | 7:00p.m. Auditorio Mario Laserna
21 de Agosto de 2025
De
Personas
Homenaje a Eduardo Pacheco, quien deja la presidencia del Consejo Superior de Los Andes
El Consejo Superior de la Universidad de los Andes ofreció un merecido homenaje al consejero Eduardo Pacheco, quien en las últimas dos décadas ha estado volcado a la labor educativa del país como miembro y presidente de este órgano supremo de la institución.
19 de Agosto de 2025
Convocatoria
Espacios y proyectos
Convocatoria: Voces juveniles Estímulo al periodismo escolar | CEPER
Iniciativa que impulsa a jóvenes de secundaria y media a ejercer periodismo escolar ético, creativo y crítico como motor de ciudadanía.
12 de Agosto de 2025
Foto
Espacios y proyectos
EduMedia 2025: Educación mediática, esencial en la formación de ciudadanos
El foro reunió a periodistas, docentes y ciudadanos para dialogar sobre alfabetización mediática, ética digital y movilización social.
14 de Julio de 2025
Las
Espacios y proyectos
Develando Las mil y una noches
Uno de los traductores de Las mil y una noches, Salvador Peña, reafirma y desmiente varias preconcepciones sobre esta obra universal.
21 de Junio de 2025
Corridas
A profundidad
Las plazas de toros contarán nuevas historias: ¿cuándo será el fin de las corridas?
¿Qué pasará con las plazas de toros cuando se acaben las corridas? ¿Qué opinan los expertos sobre resignificar la memoria que dejan estos lugares?
09 de Junio de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Compositus, una innovación que transforma vidas
Christofer, de 10 años, es uno de los 30 beneficiarios que recibió una prótesis gracias a una iniciativa de Uniandes y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad. 
25 de Febrero de 2025
raquel-bernal
En Medios
‘Las universidades debemos salir para llegar a mucha más gente’: U. de los Andes
Raquel Bernal, rectora de la institución, destacó que están tratando de innovar, ser pioneros y liderar. Explicó el trabajo hecho en la COP16.
31 de Octubre de 2024
Kupa
Personas
Colores sin género, hacia una moda sostenible, diversa e inclusiva
Anamaría Nieto, egresada de Diseño y socia fundadora de Kupa, cuenta su historia y el camino hacia la construcción de una marca sostenible, diversa e inclusiva.
18 de Septiembre de 2024